Pareto ¿qué es?
El principio de pareto, también llamado regla 80/20, es un principio universal aplicado a distintas áreas descrito por Vilfredo Pareto, quien fue un ingeniero, sociólogo y economista italiano.
La regla dice lo siguiente:
El 80% de los efectos son debidos al 20% de las causas.
Lo que se pretende es, alcanzar un rendimiento alto haciendo el menor esfuerzo posible.
¿Qué describe el Pareto?
Este principio describe la distribución desigual y el desequilibrio entre el trabajo y el rendimiento. Es posible aplicar la regla de pareto en áreas como:
- Almacén, donde el 20% de los artículos ocupan el 80% del espacio disponible.
- Internet, donde el 80% del tráfico de datos se genera en el 20% de los sitios web.
- Empresa, donde el 20% de los artículos o clientes aportan el 80% del total de los ingresos.
- Circulación, donde el 80% del tráfico de una ciudad se genera en el 20% de las calles.
- Llamadas telefónicas, donde el 80% de dichas llamadas se hacen al 20% de los contactos que se tienen.
¿Cómo hacer un el diagrama de Pareto?
- Se debe determinar la situación problemática.
- Determinar las causas de la situación problemática.
- Se debe llevar a cabo un proceso en el que se recojan datos dentro de un mismo periodo de tiempo.
- Llevar a cabo un orden de mayor a menor de las causas en función de los datos que han sido recolectados.
- Se deben realizar cálculos teniendo como base los datos.
- Se debe dibujar un gráfico de dos dimensiones donde el eje de las abscisas (eje X) refleje las causas y, el eje de las ordenadas (eje Y) refleje las causas.
- Se debe dibujar la curva acumulada.
- Finalmente, hay que analizar el diagrama.
Para desarrollar el diagrama, se pueden utilizar herramientas como Excel, el cual trae un tipo de gráfico especial para el análisis de pareto.