En Conecta Magazine ya hablamos de diferentes marcas y comercios que estaban iniciando sus procesos de transición desde el universo offline hasta el online. De manera progresiva, cada vez son más las empresas que, una vez han consolidado su presencia digital, se lanzan de lleno hacia la conquista del terreno offline a través de diferentes formatos: tiendas físicas, popups, corners en centros comerciales… Más aún en una época como en la que nos encontramos actualmente, con la Navidad cada vez más próxima.
Recientemente, una de las noticias que ha generado una mayor atención ha sido la protagonizada por Shine. El referente en comercio electrónico de moda low cost ha puesto su foco en Barcelona. Creando su primera pop up en nuestro país. Se trata de un local de dos plantas que se encuentra ubicado en carrer Roselló. Y que, además, aterriza bajo el nombre de Shana.
Stocks sobrantes
Lo primero que llama la atención del assortment de productos es su amplia variedad. Tal y como la propia Shein ha afirmado, se trata de un establecimiento que se compone de stocks sobrantes y de devoluciones con importantes descuentos sobre su precio original. En el mismo espacio, además, y dada la singularidad que presenta, compartirá metros cuadrados con la propia firma de Shana, actualmente en proceso de ser relanzada por inversores catalanes, y de ropa de Double Agent.
Shine ha llegado a un acuerdo comercial en el que podrá utilizar el espacio sobrante en las tiendas de Shana para poder comercializar tanto las devoluciones como el stock sobrante.
Líder de la ‘fast fashion’
Durante los últimos años, el protagonismo de fast fashion ha sido notable en todo el mundo. Aglutinando un creciente interés en torno a esta disciplina. Shein se ha convertido en el líder mundial de la fast fashion. Alcanzando una posición por encima de otros pure players de la moda más conocidos hasta este momento, como es el caso de H&M y de Zara.
Durante el último ejercicio en el que operó, Shein cerró el mismo con una facturación que alcanzó los 60.000 millones de su moneda local, el yuan. En euros nos encontramos con una cifra que casi alcanza los 8000 millones. Uno de sus grandes secretos lo encontramos en los costes de producción. La misma se realiza únicamennte en China y se exporta, a posteriori, a más de 220 países en todo el mundo. Siendo España uno de ellos.
4000 artículos nuevos cada día
Shein ejemplifica al máximo el concepto de fast fashion. Para ello, introduce de media 4.000 nuevas referencias al día. Con un abanico de precios que parte desde los 0,99€, nos encontramos con multitud de opciones capaces de conquistar a cualquier tipo de estilo.
Para Shine, la alianza con Shana ha sido clave para poder iniciar un proceso de desembarco en el retail físico a través de una estrategia facilmente escalable, puesto que se apoya en una infraestructura ya existente y le permite tener un control de costes mucho más contenido que partiendo toda la estrategia sin un apoyo externo.