Que el desarrollo tecnológico ha inundado una gran cantidad de esferas de nuestra vida diaria no es ningún secreto para nadie. En una era caracterizada por la interconexión que tenemos con multitud de dispositivos, cada vez son más las posibilidades que emergen en torno a multitud de escenarios con una naturaleza muy diversa.
Bajo este contexto, si tenemos que destacar una innovación que haya aglutinado una creciente importancia durante los últimos años, la respuesta parece clara: la irrupción de los asistentes virtuales inteligentes en multitud de formatos.
Para entender su notoriedad es suficiente con centrar nuestra atención en algunas de las grandes tecnológicas que rigen el orden mundial. Empresas del tamaño de Apple, Google o Amazon han inaugurado nuevas líneas de negocio basadas en el uso de este tipo de tecnologías. Siri o Alexa, entre otros muchos asistentes, han logrado introducirse de manera progresiva en nuestro día a día hasta consolidarse como una herramienta imprescindible. Desde poner el despertador hasta apagar las luces de nuestro hogar. Pasando por la capacidad para cerrar la puerta de nuestro hogar a distancia o encender nuestro vehículo. Y todo con, únicamente, nuestra voz.
El usuario y las máquinas, cada vez más conectados
La innovación tecnológica se ha convertido en el nexo de unión perfecto entre el usuario y las máquinas. Cada vez resulta más sencillo a los seres humanos interaccionar con todo tipo de dispositivos. Encontrando diferentes soluciones que nos permiten solucionar diferentes problemas que, hasta ese momento, emergían en nuestro día a día.
Los asistentes virtuales inteligentes son robots que han sido programados para poder aprender de las interacciones con el consumidor. Su principal característica es que se encuentran en un constante estado de estado de retroalimentación con su entorno. Cuanta mayor interacción exista, mayor capacidad de aprendizaje se podrá producir.
En este contexto, el fenómeno conocido como Internet de las Cosas, IoT en inglés, tiene una importancia mayúscula. Siendo un escenario fundamental para permitir construir este tipo de tecnologías.
¿Cuáles son las posibilidades de este tipo de tecnologías?
Para poder entender el alcance que se desprende de este tipo de tecnologías, es necesario determinar su notoriedad de manera transversal. De entre todos los campos en los que ha impactado, es el ámbito empresarial uno de los grandes beneficiados en su desarrollo.
La interconexión entre los asistentes virtuales inteligentes y el uso del bigdata se ha convertido en una de las grandes posibilidades de este tipo de tecnologías. Creando escenarios mucho más sencillos y optimizados. Las aplicaciones con las que cuentan este tipo de dispositivos ofrecen infitnias opciones. Entre ellas: la optimización de los flujos de costumer service, las ventas, el análisis de datos o las tareas administrativas. Entre muchas otras.
Los asistentes virtuales inteligentes pueden convertirse en un miembro más de cualquier equipo de trabajo. Apoyándose en diferentes niveles de negocios, optimizando los procesos, reduciendo los costes y mejorando el servicio ofrecido a los clientes. Al mismo tiempo, también conviene señalar que la correcta aplicación de este tipo de tecnologías permiten crear nuevas oportunidades de negocio. Asegurando y amplificando en todo momento su capacidad de aprendizaje.
Los asistentes virtuales inteligentes han logrado consolidarse como una de las esperanzas de un futuro cada vez más inmediato. Exprimir al máximo sus posibilidades se va a convertir, por tanto, en uno de los grandes objetivos que perseguirán la mayoría de las empresas en su carrera por obtener un mayor posicionamiento y una mejor diferenciación.