La Federación Española de Industrias en Alimentación y Bebidas (FIAB), consciente de la situación en la que nos encontramos desde la irrupción de la pandemia provocada por la COVID 19, ha anunciado recientemente su apuesta por el ecommerce como elemento clave sobre el que impulsar el crecimiento de las exportaciones de alimentos y bebidas españolas en el mercado internacional.
Para ello, se ha unido con ICEX España para desarrollar un programa de formación de asesoramiento en comercio electrónico que permita incentivar la internacionalización de la industria de alimentación y bebidas. En este curso, que ya ha dado comienzo y ha acogido a los primeros alumnos, se trabaja para asesorar en materia de capacitación en torno a la estrategia de la empresa que se debe realizar con el objetivo de poder cubrir las necesidades en el sector de la alimentación y las bebidas para poder ampliar su mercado de actuación.
Apoyando la estrategia digital
“La pandemia ha transformado los hábitos de consumo de los ciudadanos dando un fuerte impulso al e-commerce en España. El Programa responde a la necesidad de fomentar la salida de nuestros alimentos y bebidas aprovechando las ventajas que ofrece la digitalización y un consumidor cada vez más acostumbrado al comercio electrónico”, ha destacado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.
“Conscientes del impulso que las plataformas digitales tienen en la estrategia de internacionalización de las empresas, desde ICEX llevamos ya varios años impulsando la presencia de las empresas españolas en el canal y promocionando la venta de los alimentos y vinos españoles en los mercados electrónicos, beneficiándose del posicionamiento internacional de la marca Foods and Wines from Spain”, afirma por su parte María Naranjo, directora de Industria Alimentaria de ICEX.
Aprovechando las sinergias
ICEX cuenta actualmente con más de 200 millones de productos en el terreno digital. Teniendo presencia de productos y de vinos españoles en marketplaces de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania.
Gracias a las relaciones alcanzadas, se establece como un agente que resulta clave para aprovechar las sinergias existentes en materia de distribución y presencia digital en el contexto internacional.
Objetivo: asegurar presencia en el mercado internacional
La presencia internacional es uno de los grandes objetivos con los que cuenta actualmente la FIAB. Convencidos de que los canales digitales pueden suponer el vehículo necesario para que los productos españoles alcancen un mayor público.
En el año 2020, las ventas en alimentación y bebidas alcanzaron los 33.900 millones de euros, con un superávit comercial de 12608 millones de euros. De acuerdo con las cifras que arroja la propia federación, el sector destina más de un 30% de la producción el mercado exterior. Siendo un elemento clave para la recuperación de nuestra economía tras la pandemia.