El marketing digital, al igual que las redes sociales, llevan años buscando el formato perfecto sobre el que ofrecer contenido al usuario. Durante los últimos años hemos asistido a una carrera por el contenido audiovisual que se ha materializado en multitud de propuestas por parte de las grandes empresas digitales.
Desde Instagram hasta Facebook, pasando por Tik Tok o LinkedIn. Si existe un denominador común entre todas ellas es la posibilidad que ofrece a la hora de emitir contenido en el que la imagen y la voz es la principal protagonista. Muy por encima del texto. Conscientes de la notoriedad de esta tendencia, incluso Google ha apostado por crear su propia versión de las conocidas como Stories. Lo ha hecho a través de un plugin para WordPress, al que ha bautizado como Google Web Stories.
¿Qué son las Web Stories de Google?
Replicando el mismo concepto que las Stories de Instagram, la primera red social que abrazó este formato, las Google Web Stories son un tipo de contenido de características muy similares. Aparecen en una disposición en formato carrusell para todos aquellos usuarios que utilizan Google desde su dispositivo móvil.
Como ocurre en el resto de redes sociales, su principal atractivo es su contenido audiovisual. Una vez se interactúa con el plugin, el formato de la imagen asume el protagonismo de toda la pantalla. Ofreciéndonos la opción de desplazarnos entre ellas a través de nuestra interacción.
Todo el contenido se muestra una vez se accede a la aplicación de Google desde nuestro smartphone. Concretamente, desde la pestaña de Descubrir. A partir de este momento, el usuario puede acceder al trabajo de los creadores de contenido que han comenzado a trabajar en explotar este tipo de formatos.