Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > Cómo vender en AliExpress
Ecommerce

Cómo vender en AliExpress

Conecta Software
Última actualización: octubre 27, 2024 10:37 am
Por Conecta Software
Tags: AliExpress
10 lectura mínima

Vender en AliExpress es una opción cada vez más interesante si pretendes hacer llegar tus productos a toda España y Europa. Se trata de un Marketplace online en la que diversas empresas ofrecen sus productos. Así tenemos una plataforma de comercio electrónico muy similar a Amazon, en la que los productos se encuentran distribuidos a través de un árbol de categorías.
Podemos decir que AliExpres pone en contacto a múltiples vendedores, generalmente pymes, con sus clientes. Las empresas vendedoras adheridas a la plataforma pagan una comisión sobre las ventas, y están sujetos a una serie de reglas de calidad y compromiso con los clientes. Estas reglas están pensadas para dotar al Marketplace de un grado de confiabilidad, seguridad y para generar un entorno de confianza para los clientes.
 

Contents
Origen y evolución de AliExpressComo hacerse vendedor en AliExpresVentajas de vender en AliExpressPasos para el darte de altaGenerar mi catálogo de productos para vender en AliExpressDónde vender los productosVender en AliExpress: Política de precios y envíos Vender en AliExpress: una extensión de tu ecommerce

Origen y evolución de AliExpress

Desde su creación en el año 2010, se le ha conocido como el “Amazon Chino”. Nombre que se le ha dado debido a su origen, y porque inicialmente las empresas vendedoras estaban situadas en China.
Actualmente llevan varios años planificando su entrada en el mercado europeo, y ya podemos encontrar vendedores de diversos países complementando su oferta.
España ha sido su proyecto piloto en Europa, pudiendo encontrar una tienda física en Madrid. Un 15% de las ventas en AliExpres se realizan desde nuestro país. Esto ha hecho que su app de compras se coloque en el segundo puesto en España, tanto por uso como por descargas, registrando 40 millones de visitas mensuales.
 

Como hacerse vendedor en AliExpres

Para vender en AliExpress es requisito indispensable ser autónomo o sociedad, y estar registrada en España. Lo siguiente será aportar la documentación fiscal necesaria para justificar y comprobar que se  trata de una empresa real. Documentación como el certificado de actividades , el modelo 036 o 037, en el caso de los empresarios autónomos. En el caso de sociedades, deberán aportar además un certificado de inscripción en el Registro Mrecantil, el NIF, los Estatutos Societarios, y una autorización de la empresa dando conformidad con la apertura de la cuenta en Alipay.
 
Vender en AliExpress
 

Ventajas de vender en AliExpress

  • Una operación sin gastos: AliExpress no tiene coste alguno en lo que se refiere a gastos fijos ni comisión de apertura, y puedes cerrar tu tienda en cualquier momento.
  • Comisiones ajustadas: Canda venta tiene una comisión que puede oscilar entre el 5 y 8% según la categoría en la que se clasifique el artículo.
  • Pago seguro: Dispone de un sistema de pago protegido por VeriSign SSL. El proveedor recibe el dinero en su cuenta desde que los compradores confirman la recepción.
  • Tu propio sistema de logística: Al contrario que en Amazon, los vendedores no están obligado a usar un transportista determinado.
  • Personalización: La plataforma permite hacer algunas personalizaciones para que puedas colocar en portada las últimas novedades, añadir información detallada de cada producto…
  • Accede al mercado europea: Además de vender en España, también puedes acceder a clientes de la mayoría de los países europeos.

Pasos para el darte de alta

  1. Crea una cuenta AliExpress. Asegúrate de elegir correctamente el nombre de tu tienda
  2. Adjunta la información fiscal que te solicitan. La revisión de los datos suele tardar aproximadamente 3 días. A través de email recibirás la confirmación
  3. Personaliza tu tienda y genera tu catálogo de productos
  4. Registra tu marca propia, si la tienes, y posiciónate como tienda oficial, vendiendo únicamente los productos de esa marca.

Generar mi catálogo de productos para vender en AliExpress

Ya estás listo para crear tu cátalogo de productos clasificados por categorías. Pero si tienes una tienda online, puedes simplificar este proceso conectando tu tienda online con AliExpress.
Puedes integrar tu cuenta en AliExpress con la mayoría de los CMS de ecommerce, como es el caso de tu tienda en PrestaShop.  A través de esta integración podrás elegir los productos de tu tienda online que quieres mostrar en el Marketplace.
 

Si quieres internacionalizar tu producto y llegar así a un mayor número de clientes, AliExpress puede llegar a ser tu aliado.

 
Esto te permite recibir tus pedidos desde AliExpress en tu tienda online como un pedido más, centralizando la gestión de los pedidos en tu PrestaShop. Además la sincronización de AliExpres con tu tienda online te permite gestionar el stock, las descripciones, las imágenes y otros elementos de la ficha de producto de forma cómoda, fácil y como ya sabias hacer en tienda online.
Si además tienes tu tienda conectada con tu ERP, recibirás los pedidos directamente en tu software de gestión, permitiéndote, entre otras cosas, mantener actualizado el stock. No importa si tus clientes realizan un pedido a través de tu tienda física, en tu tienda online o en AliExpress, tu ERP te ofrecerá información actualizada al momento sobre tu stock real.
 
Si no dispones de tienda online, tendrás que introducirlos manualmente, aunque AliExpress pone a tu disposición una serie de plantillas para la información del producto y para el inventario de precios que pretenden facilitar esta tediosa labor.
 
Vender en AliExpress

La ficha de productos

A la hora de generar los productos, los datos tendrás que facilitar por cada ficha serán los siguientes:

  • El idioma predeterminado
  • El nombre del producto: breve y directo, con datos de la marca, el modelo y las palabras clave
  • La categoría y subcategoría
  • Las imágenes. Es recomendable asignar 6 fotos con un tamaño de 1000 x 1000 pixels, en formato JPEG (fondo blanco) o PNG (fondo transparente).
  • La descripción del producto
  • El mínimo de unidad de medida (venta del producto individual o en lotes)
  • El país de emisión del producto
  • El precio y stock disponible
  • El plazo de entrega
  • Datos para el transporte (peso y medidas)

Descubre la App de AliExpress
Para Google Play

Dónde vender los productos

Puedes delimitar la zona geográfica para tus ventas.  En el caso de España, puedes  limitar la venta por regiones, o a todo el país. En lo que se refiere a los países dentro de la zona euro, actualmente puedes elegir vender tus productos en los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal y Rusia.
 

Vender en AliExpress: Política de precios y envíos 

Precios

Todos los precios deben incluir el impuesto indirecto correspondiente a cada país.
Los pagos se pueden realizar a través de las principales tarjetas de crédito, y las operaciones están protegidas con Verisign SSL. En cuanto se confirme la recepción del producto, el vendedor recibe el ingreso dentro de los 5 a 7 días laborables posteriores.
Dichos ingresos se realizan con AliPay, que podrás enviar a tu cuenta bancaria con el pago de una comisión de 1€.
 

Envios

Puedes elegir tu transportista habitual para realizar los envíos de las compras a través de AliExpress. Esto significa que puedes utilizar varios transportistas según te convenga, e incluso permitir que el cliente elija el proveedor de logística que desee. Existe la posibilidad de crear diferentes reglas por precio, dirección de entrega etc. para hacer que los costes de envió sean gratuitos o que no supongan una “resistencia” a la hora de que tus clientes tomen la decisión de comprar.
 

Vender en AliExpress: una extensión de tu ecommerce

Si quieres internacionalizar tu producto y llegar así a un mayor número de clientes, AliExpress puede llegar a ser tu aliado. Si además tienes una tienda online con PrestaShop, puedes automatizar y simplificar la tarea de crear tu catálogo de productos en tu tienda de AliExpress, a la vez que recibes los pedidos directamente en tu tienda o ERP conectado con tu ecommerce.

banner conecta commerce rose cta
Coneca Commerce, la plataforma ecommerce B2B integrada con tu ERP
Términos relacionados:
  • Término: Marketplace
  • Término: B2B
  • Término: CMS
  • Término: ERP
ETIQUETADO:AliExpress

Te puede interesar ↷

Razones para diseñar nuestra web con Wordpress

Diseñar nuestra web con WordPress

diseño web
Tags: WordPress
11 lectura mínima

Fidelización en ecommerce: KPI’s a analizar

Ecommerce
Tags: KPI
6 lectura mínima

Seguridad en ecommerce: cinco ‘tips’ para aumentarla al máximo

Ecommerce
4 lectura mínima
IGIC en operaciones de comercio exterior

El IGIC en operaciones de comercio exterior de bienes y servicios

Ecommerce
19 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.