Mejorar la experiencia de los usuarios que visitan una tienda online es una de las tareas más delicadas y complejas que debe afrontar cualquier diseño web.
El coste de adquisición
Para que un cliente potencial llegue a nuestra web ecommerce hemos invertido mucho tiempo en crear contenido interesante para mejorar nuestro SEO, lo hemos compartido en Redes sociales como Facebook y Twitter o incluso desarrollando imágenes y banners atractivos para Instagram o Pinterest y, en el peor de los casos, hemos pagado por esa visita con anuncios en Google o Facebook Adwords.
Y por fin, lo tenemos delante: un cliente potencial. En nuestra web que vende productos físicos, virtuales, servicios…lo que sea, pero que tiene un carrito de compra muy capaz de hacer que la oportunidad se convierta en venta y el visitante en cliente…Así que hagamos todo lo posible para ponérselo fácil.
Navegar a través de jerarquías
Si hemos agrupado nuestros productos en Categorías podemos seguir estos consejos:
- Familias clásicas: llamemos a las categorías como se llaman en las tiendas físicas desde hace décadas. Lácteos, deporte de montaña, herramientas electricidad.
- Funcional: hagamos otra línea de categorías relacionada con la función que cumplan. Hidratantes, relajantes para productos y servicios relacionados con la salud; oficina, hogar en papelería; seguridad, entretenimiento en informática…
Navegar a través de cualidades
Todos sabemos que una ficha de producto completa, con una descripción detallada de los beneficios y aplicaciones, mejora nuestro posicionamiento y proporciona al usuario información que puede necesitar a la hora de tomar una decisión de compra.
Pero si esa información se proporciona en forma de Atributo, se convierte en accionable y comparativa. Algunos ejemplos:
- Ingredientes: podemos agrupar los productos por los principios activos que lo componen (cuidado personal) o los ingredientes (alimentación) así como los componentes (productos físicos como ordenadores) o los materiales (textiles)
- Aplicaciones: usos recomendados o para los cuales el producto resulta óptimo (interior o exterior para jardinería, oficina o juegos para ordenadores o portátiles, horno o microondas para alimentos precocinados)
- Tamaños y colores: para productos textiles (centímetros) informáticos (gigas o megaherzios) de ferretería (metros cúbicos o litros)
- Público: tipo de consumidor preferente (adulto o infantil en alimentación, aficionado o profesional para productos astronómicos, perros o gatos para productos veterinarios)
Automatizar el catálogo de productos de la tienda online
Si trabajamos con pocos productos vale mucho la pena hacer un esfuerzo manual e informar de manera precisa todas estas características en los productos en forma de Categorías y Atributos. Facilitará enormemente la búsqueda a nuestros clientes y una tienda online que resulte fácil de filtrar es un elemento clave.
Si tenemos muchos productos, esta necesidad aún es mayor, dado que podemos impedir a nuestros cliente que encuentre lo que busca saturándolo con lo que no busca.
En Conecta Software contamos con soluciones de comercio electrónico integral para automatizar Tiendas online y construir catálogos con cientos de atributos para miles de productos. Puedes encontrar más información sobre ConectaShop aquí.