Fue el pasado 13 de abril cuando el Gobierno de España anunciaba el esperado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Un conjunto de iniciativas que pretenden orientar al tejido empresarial español hacia un crecimiento económico y la creación de empleo utilizando a la transformación digital como pieza clave en el proceso.
A través del Fondo de Recuperación bautizado como Next Generation EU, España recibirá una inyección de capital sin precedentes: 140.000 millones de euros en transferencias y créditos que se alargarán durante los próximos seis años. Una cifra de tal magnitud que permite pivotar el objetivo inicial del Gobierno de nuestro país. Ya no solamente es recuperar nuestra economía, sino asentar las bases hacia la transformación de una economía y sociedad climáticamente neutras, sostenibles y, sobre todo, circulares.
Digital Toolkit como piedra angular en la recuperación y el futuro de España
En este mismo contexto, el Gobierno presentó el pasado 27 de enero el Plan de Digitalización de PYMEs 2021 – 2015. Acompañados de un presupuesto de 4656 millones de euros, nos encontramos ante un conjunto de medidas y ejes de actuación que permiten iniciar la transformación básica de la pequeña y mediana empresa. Se stima que mediante este plan se van a poder beneficiar un total de 1,5 millones de PYME y de autónomos. Un alcance sin precedentes hasta la actualidad.
Cuenta con nosotros para ayudarte con todo tu proyecto web y para la solicitud, gestión y justificación de la subvención. ¿Estás interesado? Nos ponemos en contacto contigo.
Dentro de este programa, destaca especialmente el Digital Toolkit. Un programa que cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de euros y que permite proporcionar ayudas no reembolsables. Mediante ellas, es posible iniciar la transformación inicial e interiorizar las herramientas digitales básicas que permitan impulsar a corto plazo el proceso de transformación.
La colaboración público / privada, clave en el proceso de digitalización
En este contexto, con el objetivo de asegurar el éxito de este desafío económico y de empleo, la participación de todos los agentes implicados es esencial. Y, para ello, es necesaria la colaboración público / privada.
¿Quieres solicitar una subvención? Te ayudamos.
Afrontar la transformación digital desde la perspectiva de la PYME requiere de un cambio a nivel cultural, organizativo y tecnológico hasta lograr la implementación del proyecto de digitalización. Además, también es necesaria la incorporación de profesionales y proveedores específicos que ayuden y guíen todo el proceso de transformación. Por lo tanto, las PYMEs se encuentran ante un doble desafío: asegurar tanto la financiación como el acompañamiento necesario que les guíe durante todo este proceso.
Elementos tales como el sector de la actividad, el tamaño de la empresa o el nivel de madurez del medio del sector y de la empresa van a determinar con una gran fuerza las necesidades a nivel de digitalización. Para ello, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ofrece subvenciones para cubrir parte de los costes de la digitalización, alcanzando hasta el 80% de la cuantía económica. Siendo necesario el 20% restante responsabilidad de la empresa en cuestión. Convirtiendo a la colaboración público / privada en necesaria para alcanzar este proceso.
Si quieres saber más sobre como podemos ayudarte a solicitar tu subvención haz clic aquí.
Te puede interesar: ¿Qué son los paquetes DKT?
Te puede interesar: ¿Qué son los bonos de conectividad PYME?