El pasado 15 de octubre de 2020, Google celebraba el Search On 2020. Un evento de talla mundial en el que informaba a su comunidad en torno a las diferentes novedades que el buscador iba a implementar de cara a los próximos meses. La mayoría de ellas, basadas en Inteligencia Artificial.
Entre ellas, fue Passage Ranking una de las más destacadas. Una iniciativa que permite posicionar fragmentos de texto y que, en palabras de Cathy Edwards, directora de ingeniería de Google, pretende mejorar «el 7% de las búsquedas en todos los idiomas». Añadiendo, además, que «esto es solo el principio».
¿Cómo funciona Google Passage?
Google Passage no solo permite posicionar palabras clave. Sino que ahora, y gracias a la ayuda de la IA, es posible posicionar determinados fragmentos de texto que se encuentran en una página web. Mediante esta tecnología, se divide el contenido en diferentes fragmentos en torno a un tema principal. Google es capaz de identificar qué bloque va a ser capaz de responder a la intención de búsqueda del usuario.
El nuevo algoritmo permite encontrar un fragmento en cualquier página web. Ignorando el resto del contenido que no considera tan relevante. De este modo, Google ahora es capaz de decidir si un fragmento en particular responde a una pregunta específica que el contenido completo que lo contiene.
Entendiendo a los fragmentos de texto
Los fragmentos de texto ayudan a Google para que el buscador pueda dividir el texto en diferentes secciones de acuerdo a un contenido principal. Estos fragmentos no pueden posicionar per se, puesto que no tienen una Una URL (localizador uniforme de recursos) es la(...)