Con un volumen de usuarios que supera los 700 millones alrededor de todo el mundo, LinkedIn se ha ganado el derecho a ser considerada la red social profesional más popular del planeta. Un posicionamiento que le ha permitido mantenerse inherente a las tendencias presentes en el resto de redes sociales, en constante lucha incorporar la funcionalidad definitiva para captar al mayor número de usuarios posibles. Hasta ahora.
Desde el año 2020, LinkedIn ha demostrado su ambición por ir un paso más allá en su estrategia. Adquiriendo nuevas opciones que permitían imprimir un punto extra en su vertiente social. Diluyendo, cada vez más, el límite entre lo social y lo corporativo.
Suscríbete al Newsletter de Conecta Magazine
Video Cover Stories, diluyendo los límites establecidos
Recientemente, la compañía estadounidense ha presentado su última actualización: LinkedIn Video Cover Stories. Una nueva fórmula que se vertebra en torno a la presentación de breves vídeos que permiten a los usuarios presentarse a su comunidad corporativa de una forma muy original. LinkedIn toma esta decisión tras detectar la necesidad de los recruiters estadounidenses. Todos ellos comparten la misma afirmación: Hasta un 76% de los mismos afirma que sería mucho más sencillo concluir los procesos de selección visualizando un pequeño vídeo de los candidatos.
LinkedIn ofrece ahora, por tanto, la posibilidad de proporcionar una experiencia mucho más personalizada. Ofreciendo a los candidatos la posibilidad de exprimir al máximo su originalidad en el momento de presentarse a su comunidad. En el momento de subir una historia a nuestro perfil, aparecerá un aro de color naranja en torno a nuestra foto de perfil.
Pese a que en un primer momento únicamente permitirá el formato de vídeo, el equipo de desarrollo de la aplicación ya trabaja en la opción de poder insertar subtítulos. Amplificando el alcance del contenido más allá del idioma.
Sigue leyendo sobre Social Media Strategist: ¿Qué es y por qué es clave para tu negocio?
Un modo enfocado para los creadores de contenido
De Instagram a Facebook. Pasando por YouTube y Tik Tok. Las redes sociales no tardaron en sucumbir ante la notoriedad alcanzada por los creadores de contenido. Convirtiéndose en uno de los motores de desarrollo de las mismas. Pese a la intención inicial de LinkedIn de mantenerse al margen de esta tendencia, la red social corporativa por excelencia no ha querido dejar pasar la oportunidad de sucumbir a su poder.
Por este motivo, la compañía ha anunciado la próxima incorporación de un nuevo modo de creadores. Bautizado como «Creator mode». Los creadores de contenido podrán agregar a sus publicaciones diferentes hashtags que el algoritmo de la compañía se encargará de mostrar a los usuarios con los que compartan intereses. De este modo, se trabaja para maximizar el concepto de viralidad en la red social. Aumentando el alcance de las publicaciones de los influencers que se decanten por los beneficios de esta red social.
Cuando el usuario active su perfil de creador, la interfaz de la app cambiará considerablemente. Hasta adaptarse a las nuevas demandas. El objetivo será el de facilitar la creación de una comunidad en torno al contenido publicado. Queda por ver si en el medio plazo esta acción será tenida en cuenta como un punto intermedio hasta facilitar la monetización del contenido de calidad.