Seguro que ya habías escuchado algo sobre la actualización en los algoritmos de Google BERT. Pero, ¿sabes en qué consiste exactamente y cómo influye a la hora del posicionamiento en el buscador?
Google el gigante de internet, se caracteriza por los algoritmos en el cual se basan más de 2.500 millones de búsqueda que se hacen desde su buscador. Dichos algoritmos sufren muchas actualizaciones de manera constante, con la intención de mejorar los resultados de búsqueda que obtienen los usuarios al buscar una duda o consulta.
Sin embargo, entre todas las actualizaciones y modificaciones que Google ha llevado a cabo, hay alguna que supone un gran cambio y es de suma importancia como lo es BERT.
Tal y como comunicó el vicepresidente Pandu Nayak, el 25 de octubre de 2019 se lanzó la mayor actualización del buscador en los últimos años.
Desde Conecta Software, te explicamos en qué consiste esta nueva actualización en los algoritmos:
Antes que nada, ¿Qué es un algoritmo?
Técnicamente según Wikipedia se trata de un conjunto de conjunto de reglas que se definen, ordenadas y finitas que permiten solucionar algún tipo de problema, procesar datos o realizar otras tareas.
Por tanto, el algoritmo de Google es una serie de operaciones o fórmulas matemáticas que lleva a cabo el buscador para definir la relevancia de las páginas web y por tanto, construir el criterio por el cual posiciona en un ranking los contenidos en las listas de resultados al introducir las keywords.
¿Qué es BERT ?
BERT son las siglas de Bidirectional Encoder Representations from Transformers, lo que en español sería: Representaciones de Codificador Bidireccional de Transformadores
Google BERT es una de las mayores actualizaciones que se ha llevado a cabo de los algoritmos de Google. Ésta trata de interpretar mejor la intención de búsqueda de los usuario y poder así, ofrecer los resultados de manera más precisa.
Es decir, no se trata solo de entender las palabras que contiene la búsqueda sino llegar a entender el contexto de la frase. Si, el objetivo de Google BERT es conseguir interpretar el lenguaje de las búsquedas de formas más natural. Denominado NPL
La actualización de Google en los algoritmos: BERT es tan innovadora como la de 2015: RankBrain. El 1er mecanismo de Inteligencia Artificial (IA) que se utilizó para el análisis de consultas y clasificación de los resultados en las SERP
¿Cómo funcionan el NLP y Google BERT?
NLP, Natural Language Processing o PLN en español: Procesamiento del Lenguaje Natural hace referencia al proceso que permite que los robots y ordenadores puedan comprender y entender la forma en la que hablamos las personas.
Por tanto, este algoritmo se basa en la arquitectura de redes neuronales (modelo que pretende imitar las redes neuronales de los organismos vivos). De tal forma que, permite ofrecer un sistema de respuesta de última generación
El Procesamiento Natural de Google BERT permite que el motor de búsqueda entienda el contexto de las palabras en la frase u oración, interpretando las búsquedas de manera más precisa.
¿Cómo funciona BERT?
Para entender el funcionamiento de BERT, tenemos que tener claros dos términos clave:
- Bidireccional: BER es un algoritmos que funciona de manera bidireccional, es decir, analiza los textos ya sea de derecha a izquierda como de izquierda a derecha. De tal forma, que se la sentido a un contexto de manera más profunda que los modelos de lenguaje unidireccionales.
- Transformador: este apartado, hace referencia a las redes neuronales que ya comentamos, la ucal en un principio se utilizaba para mejorar y perfeccionar las traducciones automática.
Por tanto, BERT enfoca su atención en todas aquellas palabras que pueden complicar o dificultar la comprensión e interpretación del contexto. De tal forma que, las oraciones con complementos, directos, nexos o pronombres no será un problema para BERT
¿Cómo ayuda o afecta BERT al posicionamiento SEO?
El update en el algoritmo de Google BER, permite que los resultados de búsqueda sean mucho más precisos.
Lo cierto es que la llegada de BERT, ha supuesto una intriga y son muchos los profesionales Las técnicas de optimización de motores de búsqueda,(...)