Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Automatizacion > ETL > ¿Qué es el Reverse ETL y cómo puede beneficiar a tu negocio?
ETL

¿Qué es el Reverse ETL y cómo puede beneficiar a tu negocio?

Conecta Software
Última actualización: diciembre 14, 2023 1:11 pm
Por Conecta Software
5 lectura mínima

El Reverse ETL, aunque es una adición relativamente nueva al mundo de la gestión de datos, ya ha demostrado su valor en diversas aplicaciones empresariales.

Contents
El panorama actual de la gestión de datosDel Almacén de Datos de nuevo a los Sistemas OperativosOrigen y evolución del términoCasos de Uso del Reverse ETL en el mundo realDiferencias entre el Reverse ETL y las Arquitecturas de Bus de Mensajes Basadas en Eventos

En la era actual de la digitalización, las empresas se encuentran inundadas de datos provenientes de diversas fuentes. Estos datos, si se gestionan y utilizan adecuadamente, pueden ser una mina de oro de insights y oportunidades. Sin embargo, la gestión inadecuada puede resultar en silos de información y decisiones empresariales poco informadas. Aquí es donde entra en juego la integración de datos.

El panorama actual de la gestión de datos

Las herramientas de almacenamiento de datos, junto con las herramientas de extracción, transformación y carga (ETL), han ganado una popularidad sin precedentes en los últimos años. Estas herramientas permiten a las empresas eliminar silos de datos y centralizar toda su información en un único lugar. Sin embargo, un desafío es que, en la mayoría de los sistemas de datos modernos, los almacenes de datos se utilizan como un punto final. Los datos fluyen hacia ellos desde diversas fuentes y actúan como la única fuente de verdad, lo cual es adecuado para modelos de inteligencia empresarial tradicionales centrados en paneles de control.

Pero a medida que la toma de decisiones basada en datos se ha vuelto más prevalente, este enfoque centrado en paneles se está volviendo obsoleto. Las empresas ahora buscan formas más dinámicas y flexibles de utilizar sus datos, y es aquí donde el Reverse ETL se presenta como una solución innovadora.

Del Almacén de Datos de nuevo a los Sistemas Operativos

El Reverse ETL, o activación de datos, es el proceso de enviar datos enriquecidos desde un almacén de datos a aplicaciones operativas. Esto permite a los equipos empresariales, como marketing, ventas, recursos humanos y finanzas, ver datos externos directamente en las herramientas que utilizan diariamente, en lugar de en paneles separados. Esta integración no solo facilita la visualización de los datos, sino que también puede mejorar la precisión de los datos en las aplicaciones operativas, proporcionar acceso casi en tiempo real a los datos y reducir el costo total de propiedad de un almacén de datos.

Origen y evolución del término

El término «Reverse ETL» puede parecer un poco confuso a primera vista. Mientras que el ETL implica extraer, transformar y cargar datos desde servicios en la nube hacia un almacenamiento centralizado, el Reverse ETL implica enviar datos desde un almacenamiento centralizado de nuevo a sistemas operativos. En este proceso, el almacén de datos actúa como fuente en lugar de destino. Aunque el término puede parecer un poco confuso, ya que no hay una «T» (transformación) en el proceso de Reverse ETL, ha ganado suficiente tracción y es probable que permanezca en uso.

Casos de Uso del Reverse ETL en el mundo real

  1. Enriquecimiento de Datos de Clientes en CRMs: Uno de los usos más comunes es mantener los datos del CRM actualizados y enriquecidos con los datos más recientes del almacén.
  2. Actualización de Información de Productos en Plataformas de Comercio Electrónico: Otro caso popular es actualizar la información del producto en plataformas de comercio electrónico.
  3. Actualización de Datos en Sistemas ERP: Otro uso del Reverse ETL es actualizar datos en sistemas ERP.
  4. Automatización de Marketing: Es un caso de uso poderoso para el Reverse ETL, ya que permite a las empresas enviar datos de compra de clientes, por ejemplo, desde un almacén a herramientas de automatización de marketing.

Diferencias entre el Reverse ETL y las Arquitecturas de Bus de Mensajes Basadas en Eventos

Aunque ambos pueden parecer similares, hay diferencias clave entre el Reverse ETL y las arquitecturas de bus de mensajes basadas en eventos. Por ejemplo, las arquitecturas basadas en eventos suelen utilizarse para la transmisión de datos en tiempo real, mientras que el Reverse ETL se utiliza para enviar datos según un horario.

Términos relacionados:
  • Término: Marketing Automation
  • Término: ETL
  • Término: CRM
  • Término: ERP

Te puede interesar ↷

Estructuras de Datos en el Sistema ETL

Estructuras de Datos en el Sistema ETL

ETL
20 lectura mínima
¿Cómo una solución iPaas ayuda a resolver la fragmentación?

¿Cómo una solución iPaaS ayuda a resolver la fragmentación?

ETL Herramientas
4 lectura mínima

Guía de Automatización del Servicio al Cliente en Ecommerce

Ecommerce ETL
4 lectura mínima
Integración de ERP: Cinco tips que debes conocer

Integración de ERP: Cuatro tips que debes conocer

ETL Herramientas
4 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.