Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software

Las 10 Mejores Herramientas ETL

Por Conecta Software

Cómo conectar Amazon con tu ERP

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > Plataformas Ecommerce
Ecommerce

Plataformas Ecommerce

Conecta Software
Última actualización: febrero 2, 2024 9:39 pm
Por Conecta Software
Tags: Magento PrestaShop Shopify WooCommerce
6 lectura mínima

Si ya te has decidido por digitalizar tu tienda física y expandir tu negocio, ahora debes preguntarte ¿qué plataforma de ecommerce es la más conveniente?. Actualmente existen en el mercado gran variedad de opciones, todas ellas con sus pros y contras. Por ellos, debemos de hacer un estudio previo de las características de tu negocio y cual de ellas te conviene más emplear.

Contents
Cosas a tener en cuentaPrincipales Ecommerce

Cosas a tener en cuenta

Marketplace o Tienda Propia. El gran beneficio de vender tus productos en tu propia tienda online (PrestaShop, Shopify, WooCommerce, Big Commerce, etc.) es que podrás trabajar más y mejor el desarrollo de tu marca. Por otro lado, si empleas un Marketplace (Etsy, Amazon, Ebay, etc.) ya existente, te podrás beneficiar de su elevada cantidad de usuarios y llegar a más público.

Marketplace vs Ecommerce

Precio. Ten en cuenta que muchas plataformas son gratuitas, pero cobran comisiones por transacción. Otras, tasas por suscripción. En ambos casos, debes tener en cuenta el presupuesto con el que cuentas y que la plataforma puede escalar contigo.
Idioma. Algunas plataformas cuentas con soporte en español, otras solo podrán prestarte ayuda en inglés.
Moneda. Piensa en el publico al que va a ir dirigido tu ecommerce. Si quieres trabajar internacionalmente, elige una plataforma que te permita trabajar con varias divisas.
Requisitos de conocimientos técnicos. Existen muchos de estos entornos en los que su configuración es realmente sencilla y no te llevará más de 5 minutos. En cambio, otras plataformas requieren algo más de conocimientos técnicos para su configuración.

Principales Ecommerce

Prestashop

Se trata de la plataforma más utilizada en Europa y la segunda en nuestro país. Una de las más conocida a nivel mundial.
Pros:

  • Es gratis y escalable
  • Muy popular en España  y América Latina (20.000).
  • Muy personalizable.
  • Es una plataforma colaborativa con una comunidad muy activa

Contras:

  • Tendrás que configurar tu propio hosting.
  • Addons y extensiones de pago.

Saber más

Magento

Es una plataforma de código abierto con más de 260.000 comerciantes. Cuenta con una amplia gama de herramientas. Tiene dos versiones: Magento Open Source y Magento Commerce
Pros: 
  • Su amplia gama de características y su atención al cliente 24 horas
  • Una plataforma muy potente
  • Fácil personalización

Contras: 

  • Carga lenta (necesitarás un servidor muy potente)
  • Precio muy elevado si optas por la versión de pago

Saber más

Shopify

Una opción muy fácil de usar. Se configura rápidamente, tiene una interfaz de usuario amigable, un servicio de atención al cliente e incluye hosting.
Pros:

  • No es necesario grandes conocimientos técnicos
  • Tiene servicios completos de hosting
  • Te permite personalizar todas las características de tu tienda sin apenas esfuerzos

Contras:

  • Cuenta con comisiones de suscripción y transacción

Saber más

WooCommerce

Es un plugin gratuito y personalizable para páginas web desarrolladas en WordPress. Tiene un gran soporte técnico, pero tienes que controlar un poco de informática para poder configurar tu propio hosting.
Pros:

  • No tiene gastos fijos ni comisiones de apertura
  • Cada venta tiene una comisión que puede oscilar entre el 5 y 8% según la categoría en la que se clasifique el artículo.
  • Dispone de un sistema de pago protegido por VeriSign SSL.
  • Los vendedores no están obligado a usar un transportista determinado.
  • Permite hacer algunas personalizaciones en tu tienda
  • Además de vender en España, también puedes acceder a clientes de la mayoría de los países europeos.

Contras:

  • La venta está limitada a determinados países
  • Si no estas conectado a un ecommerce como PrestaShop, la carga de productos es muy tediosa

Saber más

AliExpress

Se trata de un Marketplace online en la que diversas empresas ofrecen sus productos. Así tenemos una plataforma de comercio electrónico muy similar a Amazon, en la que los productos se encuentran distribuidos a través de un árbol de categorías.
Pros:

  • Es un plugin gratuito
  • Es una opción ideal si ya usas WordPress
  • Permite configurar una tienda completamente personalizada

Contras:

  • Necesitas conocimientos de informática para configurar tu propio hosting
  • No es recomendable para tiendas con amplio catálogo

Cómo vender en AliExpress

Estadísticas de los CMS

El CMS más utilizado sigue siendo WordPress junto con su plugin WooCommerce. Hablando en porcentajes, ocupa el 59,5% de la cuota del mercado según datos obtenidos del año 2019 en lo que respecta a los CMS. En lo que respecta al total de las web que hay en internet, su porcentaje se sitúa en el 32,5%. Entrando en más detalle, la versión más utilizada es la 4.9, siendo la segunda la 5.0, que corresponde con la versión más actual hasta el momento del análisis de los datos. 
El segundo CMS más utilizado corresponde a Joomla, con un 5,5% de media, ocupando el 3,5% a nivel mundial.
Prestashop se ocupa el 0,8% de la cuota de mercado en lo que respecta a los CMS y, en cuanto a sistema para desarrollar una tienda online, se sitúa en el 1,4%,  encontrándose por detrás de Magento (ocupa el 1,9% de la cuota de los CMS) y de Shopify (ocupa el 2,5% de la cuota de los CMS).

Términos relacionados:
  • Término: Marketplace
  • Término: CMS
ETIQUETADO:MagentoPrestaShopShopifyWooCommerce

Te puede interesar ↷

video ecommerce conectado

Video | Ecommerce Conectado con ERP

Ecommerce Automatizacion Video
23 lectura mínima

¿Cómo descubrir temas para crear contenido en tu blog?

SEO
4 lectura mínima
Optimización para buscadores (SEO) – Metodología ConectaSoftware

Optimización para buscadores (SEO) – Metodología

SEO
7 lectura mínima

¿Qué es un Dark Store?

Ecommerce
5 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.