Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software

Las 10 Mejores Herramientas ETL

Por Conecta Software

Cómo conectar Amazon con tu ERP

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > SEO > Optimización para buscadores (SEO) – Metodología
SEO

Optimización para buscadores (SEO) – Metodología

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 9:36 pm
Por Conecta Software
7 lectura mínima

SEO es la optimización para buscadores. Cuando hablamos de buscadores, nos referimos por un lado a los motores de búsqueda, como Google o Bing. “Esto lo lee Google”, es una frase que se usa frecuentemente.
Entender como lee un motor de búsqueda, qué es lo que lee y como lo contrasta con otros contenidos parecidos (competidores), es importante a la hora de estructurar una web corporativa y crear su contenido. Esta es una parte de la optimización.

Contents
Optimizando para los usuariosOptimizar una web corporativaLa metodología de los 3 pasos de optimizaciónFactores internos y factores externos

Optimizando para los usuarios

Por otro lado, están los buscadores usuarios, los lectores y clientes potenciales. Tienen una pregunta, una curiosidad o una necesidad de compra y buscan respuestas. En forma de texto, educativo o transaccional.
Igual que en una librería, les llamara la atención el título de un libro, la portada de una revista, la trasportada. En una segunda fase, miraran el índice, la lista de contenidos, subtítulos, etc.
Las referencias, críticas y reseñas de “expertos”, otros usuarios de características con las que se siente identificado el buscador humano aportan valor adicional al “libro” de elección.

Optimizar una web corporativa

Cuando emprendemos el proyecto de actualizar una web existente o diseñar una web nueva, debemos tener en cuenta los dos tipos de buscadores.
Google es un motor de búsqueda muy importante y lo es porque saca resultados relevantes en muy poco tiempo. Los resultados son relevantes, si los buscadores humanos los consideran relevantes.

La metodología de los 3 pasos de optimización

En Conecta Software, seguimos 3 pasos para una web corporativa optimizada, que responda a las necesidades de motores de búsqueda y clientes potenciales:

Definir, Diseñar, Medir

Definir

Definimos en un primer paso las palabras clave o Keywords. Las palabras clave son las mejor describen la actividad empresarial, sobre todo desde el punto de vista del cliente.

Metas y objetivos

La elección de las palabras clave está estrechamente relacionada con los objetivos que pretendemos alcanzar. ¿La meta es la venta directa de productos (tienda online) o conseguir datos de contacto de clientes potenciales para nuestros comerciales (e-mail, telefono, redes sociales, …)?

Marcas, teminología y ubicación

Términos muy específicos del sector son importantes porque aportan credibilidad, pero no son la principal puerta de entrada. ¿Es lo mismo un bolígrafo negro que un rotulador de precisión con punta de aguja y tinta pigmentada? ¿O un Brushpen de Tombow junto a papelería Tenerife?
La definición de las palabras clave está al principio de todo proyecto y es un conjunto dinámico que debe evaluarse continuamente.

Diseñar

El diseño encaja todo lo que definimos en un primer paso. Diseñamos los componentes de la web, los submenús, las landing pages y más.
El diseño visual de colores, fonts, imágenes, iconos y videos. Los textos con su gramática y ortografía cuidada y correcta, su contenido atractivo y profesional. (Tipografía)
El trazado de un mapa de rutas que puede recurrir un cliente que visita la web. (Arquitectura de la Información)

Medir

Medir y analizar resultados es un proceso recurrente. ¿Qué se puede medir y cómo? Los rankings de las palabras clave nos indican lo relevantes que son en los motores de búsqueda. su importancia y peso están en la posición que ocupan (estar entre los 10 primeros) y el volumen de búsqueda.
Se mide el tiempo que un cliente potencial permanece sobre la web, las rutas que recorre y las páginas que considera más interesantes. ¿Llega a la página de contacto, inicia el chat, manda un email o se suscribe al boletín de la empresa? En el caso de las tiendas online, hay incluso más datos. ¿Añade productos a la cesta, cual es la tasa de cestas de compra abandonadas, etc.?

ROI, KPI y KRIs

Es importante definir los indicadores de rendimiento e indicadores de resultado, sobre todo, los indicadores de rendimiento clave, para sacar el máximo provecho de todos los datos que aporta la presencia en la web. El análisis de negocio, con seguimiento de todos los indicadores, aportará información valiosa para llegar a los objetivos de la empresa. Las herramientas de inteligencia empresarial son la vía más eficiente para mantener el control sobre todos los aspectos del negocio, incluyendo el comercio electrónico.

Factores internos y factores externos

Para lograr optimizar una web en base a los conceptos anteriormente señalados, hay que tener muy en cuenta una serie de factores internos (on page) y también externos (off page).
Los factores internos están directamente relacionados con todas aquellas acciones de mejora que podemos llevar a cabo nosotros mismos desde dentro de la página, entre ellas:

  • Optimizar los encabezados de la web.
  • Cuidar la metadescripción y otras etiquetas.
  • Trabajar la estructura de las URL.
  • Incorporar links internos.
  • Publicar contenidos de calidad y actualizarlos con frecuencia.

En cambio, los factores externos hacen referencia a aquellas acciones que se realizan de manera externa a nuestra página, y que suelen precisar de la intervención de terceros:

  • Enlaces de páginas web de calidad que apuntan a nuestra web.
  • Estrategias en redes sociales y otros servicios externos para dar más visibilidad a nuestra página.
  • Mantener relaciones con otras webs, blogs y organizar colaboraciones mutuas (guest post).
  • Mandar comunicados y notas de prensa.
Hemos desarrollado una guía completa. Incluye cuestiones de estrategia, como por ejemplo los diferentes modelos de negocio disponibles, cómo crear una estrategia de marketing y qué datos analizar. Puedes descargar el ebook gratis aquí:

Términos relacionados:
  • Término: Arquitectura de la Información
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar ↷

SMITH, todo lo que tienes que conocer sobre el nuevo algoritmo de de Google

SEO
4 lectura mínima
migraciones cms web posicionamiento seo

¿Es posible cambiar de CMS sin que esta afecte a nuestro posicionamiento?

SEO
3 lectura mínima

¿Cómo descubrir temas para crear contenido en tu blog?

SEO
4 lectura mínima

SEO táctico

SEO libros
20 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.