Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Tendencias > No, Netflix no ha inventado el ‘binge watching’ (Pero ha tenido mucho impacto en él)
Tendencias

No, Netflix no ha inventado el ‘binge watching’ (Pero ha tenido mucho impacto en él)

Conecta Software
Última actualización: noviembre 18, 2024 4:28 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

Automatizar la grabación de los programas de televisión para poder disfrutar de su contenido a posteriori de manera completamente ininterrumpida. Esta ha sido una de las tendencias que no ha dejado de generar atención desde el nacimiento de los grabadores de VHS y de DVD. El objetivo no era otro que el de poder visualizar nuestra serie o película favorita de manera continuada. Sin anuncios de por medio y sin tener que esperar una semana entre cada capítulo.
Este concepto fue bautizado con el nombre de binge watching. Y, aunque las herramientas y plataformas de las que disponemos para disfrutar de nuestro contenido audiovisual favorito han ido adaptándose a los nuevos tiempos, el interés por erradicar los tiempos muertos entre capítulos continúa integrado en el ADN de la sociedad moderna.

Contents
Un término que implica compulsiónEl origen de este comportamientoEl impacto de Netflix

Un término que implica compulsión

Binge hace referencia, en castellano, a un acto compulsivo. Un comportamiento que realiza nuestro cuerpo y que, bajo ningún concepto, podemos controlar.
Según la propia Fundeu, y pese a que el término de binge ha sido acuñado por multitud de medios de comunicación durante los últimos meses, es recomendable resumir esta actividad bajo expresiones que indiquen atracones o maratones de series.

El origen de este comportamiento

Inicialmente, con el término de binge se han acuñado multitud de comportamientos que estaban relacionados con el exceso. Como es el caso de la bebida, las compras o la comida. Entre muchos otros.
En el ámbito televisivo su notoriedad no llegó hasta el fenómeno fan que surgió en torno a la serie Expediente X. En diferentes foros especializados, un usuario manifestaba que se había enganchado tanto de la serie que necesitaba que alguien le prestaba todas las cintas grabadas para poder disfrutar del 100% de su contenido sin interrupciones.

El impacto de Netflix

Como plataforma líder de soluciones en streaming, Netflix no pudo quedar desvinculada de este término. En el año 2013, concretamente el día 1 de febrero, la plataforma estrenó House of Cards. La primera producción propia de la compañía. Y, sin saber la respuesta del público, lo hizo poniendo todos los episodios a la vez. Acuñando, de este modo, el término de binge watching como propio. Refiriéndose a la conducta con la que cuenta actualmente la persona que consume contenido en televisión.
Si bien es cierto que Netflix no fue la primera plataforma que presentaba una serie publicando todos los capítulos de la misma al mismo tiempo, sí que fue la primera en subir todos los episodios de una serie de estreno el mismo día. Revolucionando por completo el sector tal y como está concebido en la actualidad.
Desde el año 2013, una gran cantidad de medios de comunicación se hicieron eco de la acción de Netflix. Multitud de analistas reflexionaron en torno al cambio de modelo de consumo que había inaugurado la plataforma de streaming.
La consultora Deloitte llevó a cabo un informe en el año 2017 en el que afirmaba que el 73% de los estudiantes mayor de 14 años realizan una maratón de series de manera periódica. Un comportamiento muy arraigado con la sociedad actual, en la que la inmediatez se ha consolidado como uno de los pilares de la sociedad moderna.

Te puede interesar ↷

‘Pop up’ stores, ¿la nueva tendencia en ecommerce?

‘Pop up’ stores, ¿la nueva tendencia en ecommerce?

Tendencias
5 lectura mínima
Transformación con propósito Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

ERP Tendencias
Tags: Microsoft Business Central
6 lectura mínima

Cinco tendencias en el plano social que inciden en la toma de decisiones B2B

Tendencias
4 lectura mínima

SBI: una estrategia para impulsar tu marca

Tendencias
6 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.