Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > Tipos de conector para Tienda online
EcommerceAutomatizacion

Tipos de conector para Tienda online

Toni Expósito
Última actualización: septiembre 15, 2024 2:36 pm
Por Toni Expósito - CEO Conecta Software
Tags: PrestaShop WooCommerce WordPress
7 lectura mínima

El auge del comercio electrónico en España y Europa, con cifras en constante aumento, hace cada vez más frecuente la pregunta de cómo coordinar acciones en el mundo físico y en el virtual.
Tanto si la empresa lleva años vendiendo de manera «tradicional» como si se trata de una empresa de nueva creación, la respuesta a cómo coordinar precios, stocks o inventarios, clientes y por supuesto catálogo de productos, es fundamental.Con PrestaShop como solución consolidada para la puesta en marcha de una tienda online compleja (con muchos productos o condiciones de precio con muchas variaciones) y Woocommerce para WordPress como solución más compacta y sencilla para negocios cuyo horizonte a corto plazo no es crecer excesivamente, la dificultad estriba en encontrar la solución que una la Tienda online con el software de gestión o ERP.

Contents
Conectores para Ecommerce: Diseño, lógica y SEOTecnologíaFuncionalidad

Es importante que el conector que elijamos nos dé la posibilidad de crecer, tanto en cantidad de datos como en capacidad para transformarlos en información útil.

Conectores para Ecommerce: Diseño, lógica y SEO

En este mercado de conectores podemos agrupar las soluciones por 2 criterios:

Tecnología

ETL

Un programa cuya función es (E) Extraer datos, (T) Transformarlos y (L) Cargarlos en otro sistema permite que podamos no sólo conectar nuestra solución ERP o de gestión de forma «literal» (lo que hay en la gestión es lo que habrá en la web) sino que podemos aprovechar esa fase de Transformación para aplicar cambios que resulten de interés (en precios, en características o atributos, en referencias…).
Este tipo de conectores, los de tipo ETL, son muchísimo más flexibles y le permite a la empresa aplicar una lógica de negocio diferente a su negocio online de su negocio offline si lo necesita

ELT

ELT  se puede definir siguiendo el orden de las iniciales que lo denominan. Así, se puede decir que consiste en la extracción, carga y transformación de datos.

  1. Extraer y cargar los datos de manera ‘BULK’ directamente a una base de datos o a unas tablas especialmente creadas para los datos de paso. Este medio servirá solo temporalmente, por lo que podrá ser limpiado en cada proceso de carga. Por ello se recomienda hacer transformaciones simples y limpieza básica de información.
  2. Elaboración del proceso de transformación de los datos, que posteriormente pasará a la base de datos del Data Warehouse. Esta transformación se hará con el lenguaje propio de la base de datos, por ejemplo T-SQL, PL/SQL.
  3. Con los datos transformados en los procesos propios de la base de datos, se insertarían en el Data Warehouse. Terminada esta acción, se pueden limpiar los datos de paso, si se cree conveniente.

Diferencia entre ETL y ELT

La diferencia entre ETL y ELT depende de dónde se transforman los datos y cuántos datos se retienen en almacenes de datos operativos. ETL (Extract/Transform/Load) tiene un enfoque de integración que extrae la información de fuentes remotas, la transforma a formatos definidos y luego la carga en bases o almacenes de datos.
Por otro lado, ELT (Extract/Load/Transform) extrae datos de una o varias fuentes, pero luego los carga en el almacén de datos sin formatearlos. La transformación de datos, en cualquier proceso de ELT, se produce dentro de la base de datos diana. ELT exige menos de las fuentes remotas, lo único que solicita es sus datos en bruto y sin tratar.

A medida

Un programa diseñado específicamente para conectar Prestashop o Woocommerce con uno o más sistemas de gestión. Normalmente este tipo de soluciones las crea el fabricante de la solución de gestión para que sus clientes tengan fácil dar el salto al comercio electrónico. Sólo son recomendables si nuestra forma de vender online es muy parecida o idéntica a la que empleamos de forma tradicional. Pero nunca tendrá la potencia y flexibilidad de un software que ha sido diseñado para conectar, transformar y cargar soluciones.
Además, nos obliga a utilizar una solución de gestión concreta, mientras que con un ETL o un ELT podríamos variar de solución dado que el origen y destino de los datos lo configuramos nosotros.

Funcionalidad

 Sincronización + Catálogo

En una Tienda online es tan importante construir unas fichas de producto completas, con imágenes, ficha técnica, descripción amplia, atributos, etc que ayuden tanto al visitante como a que Google nos posicione lo más alto posible en los resultados, como sincronizar correctamente precios y stock con nuestra gestión o ERP.
Hay conectores que hacen ambas cosas: sincronizan datos con nuestro software de facturación, pero también suben imágenes, extraen información de catálogos online o de bases de datos u hojas Excel de nuestros productos, y crean de forma automatizada una Tienda online llena de información y de aspecto muy completo.
Construir un Catálogo online

Sólo sincronización

Las soluciones a medida del propio fabricante de la aplicación de gestión o ERP casi en la totalidad de los casos tienen como objetivo sólo mantener sincronizados los datos de su propia aplicación con la Tienda online. Esto genera que muchos ecommerce sincronizados al final tenga fichas de producto tan pobres que sólo muestran una breve descripción del producto, el nombre (muchas veces ni siquiera escrito de forma atractiva o incluso abreviada) y códigos (a veces no del fabricante original, sino del propio negocio que muchas veces lo recodifica, dificultando su búsqueda a aquellos usuarios que no nos conozcan).
Esta información es tan básica que, aunque cumpla técnicamente a la perfección su función de mantener los mismos datos en la Tienda online y en la Tienda física, no consigue posicionar y generar tráfico y ventas que lo justifiquen.
En Conecta Software disponemos de un Conector ETL para los diferentes entornos de comercio electrónico como Prestashop, Woocommerce, Shopify  que permite sincronizar Stock y Generar Catálogo de forma automatizada.

Términos relacionados:
  • Término: Lógica de negocio
  • Término: Data Warehouse
  • Término: ERP
  • Término: ETL
ETIQUETADO:PrestaShopWooCommerceWordPress
1 comentario
  • Jimmy dice:
    febrero 15, 2017 a las 9:32 am

    Buenos días,
    Estoy desarrollando un proyecto de una e-commerce y necesitaría un conector para poder sincronizar las tiendas offline con la nueva tienda online. El desarrollo sería en Woocommerce. Necesito un presupuesto e información sobre el conector ETL que ustedes desarrollan. Forma de uso, idioma, soporte, licencia, precio, etc…
    Muchas gracias!
    Saludos,
    Jimmy

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar ↷

¿Cuáles son los beneficios del uso de software empresarial?

Ecommerce Estrategia de Negocio
6 lectura mínima
diseño web

Tendencias de diseño web en 2023

diseño web
2 lectura mínima
Conecta HUB Middleware

¿Qué es el Middleware y cómo ayuda en la integración de datos?

Automatizacion
12 lectura mínima
posicionamiendo seo interacional multiidiomas

SEO Internacional en Ecommerce

SEO
4 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.