Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Tendencias > Page Speed Insights: Así ha sido el trabajo de rediseño de Google
Tendencias

Page Speed Insights: Así ha sido el trabajo de rediseño de Google

Conecta Software
Última actualización: enero 30, 2024 3:51 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

La experiencia de usuario como objetivo. Esta ha sido la afirmación que se lleva haciendo desde Google durante los últimos años. Llevando a cabo todo tipo de cambios internos que facilitan la interacción del usuario con cualquier sitio web con el que quiere tratar.

Contents
Así funciona Google Page Speed InsightsLas novedades que tienes que conocer

La variedad de aplicaciones con las que cuenta el gigante americano para medir el rendimiento de los sitios web ha sido clave no solo para asegurar el buen rendimiento del usuario, sino para que los propietarios de los sitios web conozcan a la perfección las métricas disponibles y puedan actuar en consecuencia para mejorar las mismas. Una de ellas es Google Page Speed Insights. Recientemente, además, ha sido completamente actualizada para añadir todo tipo de métricas.

Así funciona Google Page Speed Insights

Antes de comenzar a analizar cuáles son las novedades de esta actualización, es necesario conocer por qué Google Page Speed Insights cuenta con la popularidad de la que goza en la actualidad. Esta aplicación nos permite conocer cuál es el tiempo que tarda un sitio web en cargar. Y, dependiendo de la situación en concreto, nos ofrece toda la información en concreto sobre aquellas aplicaciones que pueden retrasar la carga de la web. Históricamente, esta aplicación ha presentado una gran cantidad del número de usuarios que contraría. Puesto que la velocidad de carga es uno de los elementos que tiene un mayor peso en términos de posicionamiento SEO.

conecta hub conector ecommerce

Una de las principales críticas con las que contaba la aplicación es que el código base de la misma había permanecido intacto durante los últimos 10 años. Por lo que, para muchos, comenzaba a ser imprescindible llevar a cabo una serie de cambios en su diseño y funcionalidad hasta adaptar la misma a las tendencias actuales. Y Google parece que, ahora, ha escuchado a sus usuarios.

Las novedades que tienes que conocer

Core Web Vitals

Core Web Vitals centra, ahora, toda la atención. Su icono será fácilmente reconocible desde cualquier punto del dashboard. Los cambios que ha recibido este parámetro no afectan a su funcionamiento ni requieren de ningún aprendizaje externo. Pero sí que posiciona a esta funcionalidad por encima de cualquier otro elemento.

Etiquetas para el rendimiento en móviles y ordenadores de sobremesa

La barra de navegación ha sido uno de los elementos que han recibido más quejas. Especialmente durante los últimos años. Con la nueva actualización se ha redefinido por completo. Modificando el menú y alcanzando una mejor accesibilidad.

Separación clara de los datos de campo y laboratorio

Una de las dudas más habituales de los usuarios en el momento de interactuar con la aplicación es lo relacionado con las diferencias existentes entre los datos de campo y los del laboratorio. En el momento de consultar la interfaz de la aplicación no siempre era sencillo poder discernir entre ambos límites.

Con la nueva actualización, el usuario puede vislumbrar desde el primer momento las diferencias entre ambos parámetros de una forma sencilla y ágil.

Información útil adicional

En el informe de la información útil adicional podemos acceder a una nueva sección de cada una de las fichas de datos. De este modo, se han incorporado datos relacionados con la versión del navegador en el que se lleva a cabo la búsqueda, el tipo de dispositivo, las conexiones de red o la duración de las visitas, entre otras.

Visión expandida

Una nueva característica que nos permite desglosar la sección de datos de campo. Además, también nos ayuda a conocer detalles de las métricas con las que se elaboran los Core Web Vitals.

Términos relacionados:
  • Término: Web Vitals
  • Término: SEO

Te puede interesar ↷

La exportación en alimentos, clave para el crecimiento del sector B2B en 2022

Tendencias
4 lectura mínima

SBI: una estrategia para impulsar tu marca

Tendencias
6 lectura mínima
Un vistazo al eShow Madrid 2022

Un vistazo al eShow Madrid 2022

Tendencias
8 lectura mínima

La evolución de PrestaShop

Tendencias
10 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.