Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > La fotografía en ecommerce, una pieza clave
Ecommerce

La fotografía en ecommerce, una pieza clave

Conecta Software
Última actualización: febrero 2, 2024 9:28 pm
Por Conecta Software
8 lectura mínima

Cuando hablamos de un ecommerce, las imágenes y fotografías de los productos juegan un papel muy relevante a la hora de captar la atención del cliente. Para aumentar la tasa de conversión en las ventas debemos mostrar nuestros productos con imágenes bonitas, claras y de alta calidad.
A pesar de lo que puedas pensar, no es necesario contar con un gran equipo fotográfico para obtener buenas imágenes si bien, cuanto mejor materias tengamos, será mas fácil obtener un resultado óptimo. En esta guía te enseñamos los principales puntos a tener en cuenta para que tus fotografías de productos triunfen entre tus clientes.

Contents
La cámaraEl estudio o setLa luzEl productoLa postproducciónTamaños y formatos de imágenes en Prestashop¿Cómo deben ser las fotos e imágenes de productos?La experiencia inmersiva y 360

La cámara

Hoy en día todos contamos con una cámara, ya sea en nuestro móvil, una cámara reflex o semireflex más o menos profesional. Actualmente casi con cualquier cámara es posible sacar una buena foto. Lo recomendable es utilizar una cámara con la que puedas ajustas de manera manual la exposición y la apertura para tratar de la mejor manera la luz.

El estudio o set

Para montar tu estudio, es importante que encuentres un lugar en el que tengas espacio suficiente para crear un fondo sencillo y continuo además de poder captar el productos desde diferentes perspectivas. Te recomendamos que sea un lugar fijo ya que montar y desmontar la escena te llevará tiempo.
Además si usas un lugar fijo, conseguirás ‘hacerte a él’ y tener la configuración de cámara son muchas variaciones. Emplea un papel blanco para el fondo de set y un trípode para captar la imagen siempre desde el mismo punto y no tener variaciones entre las imágenes de los distintos productos.

La luz

La iluminación se podría considerar como el punto clave. Si no es la adecuada, tus imágenes no transmitirán una idea precisa y claro de tus artículos. Hay diferentes formas de trabajar la iluminación ya sea por medio de flash o por iluminación fijo. Lo importante es emplear siempre el mismo tipo en todas tus fotos.
Por eso, es fundamental que inviertas en iluminación. Dos o tres fuentes de luz artificiales bastarán para obtener unos resultados significativamente mejores.

El producto

Para conseguir unos resultados óptimos, ahorrar tiempo y trabajo en Photoshop, debes preparar los productos de la mejor manera antes de empezar la sesión fotográfica.

  • Corrige las posibles imperfecciones, como manchas o botones que faltan.
  • Elimina las etiquetas y limpia el polvo, tanto del producto como del fondo o entorno.
  • Usa una plancha de vapor para eliminar arrugas en caso de prendas textiles.
  • Si se trata de ropa, emplea un maniquí para que el cliente se haga una idea de cómo queda la prenda. En el caso del calzado, puedes rellenarlo o incluso usar hilo dental para mantener en su sitio las tiras de las sandalias o los zapatos de tacón.

La postproducción

En este último paso, llegamos al apartado de retoque fotográfico empleando programa de edición. Debes asegurarte de que las fotos reflejen fielmente el color del producto. Crea tu propia guía de estilo o pauta, definiendo las siguientes especificaciones para la imagen: tamaño, margen, alineación, color del fondo, tipo de sombra. Todo será mas fácil si sigues un patrón.

Tamaños y formatos de imágenes en Prestashop

Uno de los principales requisitos para el trabajo de las imágenes en prestashop es que el formato con el que debemos trabajar es JPG o PNG. Al guardar nuestras fotografías desde nuestro programa de edición debemos hacerlo en alguno de estos formatos.

Banner

Este bloque es uno de los primeros elementos que nuestro cliente verá cuando accede a nuestra tienda online. Tiene gran visibilidad ya que se muestra en la parte de la página web. Explea esta sección para mostrar promociones u ofertas especiales para que tus clientes estén al tanto de ellas.
Tamaño recomendado: 1110 x 214 píxeles

banner prestashop

Logo

El logotipo de tu empresa es una de las imágenes más importants de tu ecommerce. El tamaño de esta imagen puede variar según el diseño de cada logo. La anchura máxima que permite el tema predeterminado de PrestaShop es 160 píxeles.
Tamaño recomendado: no mayor de 200 x 40 píxeles.
logo prestashop

Slider

El slider principal es seguramente el segundo elemento que todo usuario ve de la tienda. De cara al SEO no es demasiado recomendable usarlas, debido a que ralentizan la Web y la velocidad de carga.
Pero entre sus aspectos más positivos, cabe destacar que esas imágenes tan grandes y atractivas no sólo son llamativas, sino que además se mueven, lo cual capta la atención del usuario.
Tamaño recomendado: 1110 x 340 píxeles

¿Cómo deben ser las fotos e imágenes de productos?

La fotografía predeterminada del producto se empleará en toda la tienda online en diferentes tamaños.
Por ejemplo, las fotos de la página de producto serán más grandes para resaltar el producto, en cambio, serán más pequeñas en el resumen que se muestra antes de pagar, ya que ahí se emplea sólo a modo de referencia.
La ventaja que nos ofrece Prestashop es que sólo tenemos que cargar la imagen una vez, cuando configures el producto. Prestashop se encargará de cambiar automáticamente el tamaño de las imágenes con el tema por defecto.
Tamaño recomendado: 800 x 800 píxeles

producto prestashop

Un pequeño truco

Puedes añadir una marca de agua con tu logo corporativo a las fotografías de tus productos. Impedirás que otros puedan emplearlas y se lleven todo el mérito.

La experiencia inmersiva y 360

Uno de los hándicap con lo que cuenta la compra de producto a través de internet es la imposibilidad de poder interactuar con los productos antes de poder adquirirlos. ¿Te imaginas poder ver el productos que quieres comprar desde cualquier ángulo o posición? Esto hoy en día ya es posible gracias a la llegada de los ads en 3D.
Empresas como Nike, Adidas o el propio Google ya cuentan con la experiencia de realidad aumentada. Muestran activos tridimensionales con el que los consumidores podrán conocer a fondo cada producto antes de realizar la compra.
Otro gran ejemplo es la empresa sueca, Ikea. Con su app podrás crear a través de la realidad aumentada y su aplicación web, el diseño de la sala de estar. Tendrás en tu móvil en 3D y a todo color, como quedaría el sofa BOLLSTANÄS junto a la ventana.

Términos relacionados:
  • Término: SEO

Te puede interesar ↷

Google BERT

Google penalizará los ecommerce que muestren productos sin stock

Ecommerce
3 lectura mínima
Chat integrado en Wordpress Ecommerce

Chat integrado y mensajería instantánea para potenciar la tienda online

diseño web
4 lectura mínima
Ecomerce B2B de distribución: cuatro errores en experiencia de usuario que debes evitar

Ecommerce B2B de distribución: cuatro errores en experiencia de usuario que debes evitar

Ecommerce
4 lectura mínima
Componentes básicos de una web diseñada en Wordpress

Componentes básicos de una web diseñada en WordPress

diseño web
Tags: WordPress
14 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.