Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > Fuentes de ingresos en ecommerce
Ecommerce

Fuentes de ingresos en ecommerce

Toni Expósito
Última actualización: febrero 3, 2024 9:27 pm
Por Toni Expósito - CEO Conecta Software
13 lectura mínima

Cuando analizamos los componentes de un negocio utilizando la metodología Canvas Lean Startup, el cuadrante correspondientes a las Fuentes de ingreso es clave para poder soportar la Estructura de costes que necesitará nuestro negocio para llevar a cabo la Propuesta de valor.
CANVAS CONECTASOFTWARE fuentes de ingreso en ecommerce
A continuación describimos algunas de las formas más habituales que tienen las empresas de monetizar sus productos y servicios.

Contents
COMERCIOLICENCIASSUSCRIPCIÓNPUBLICIDAD

COMERCIO

Venta tradicional B2B o B2C

se trata de la forma más tradicional de comercio electrónico, en el que se vende un producto o servicio como Mayorista (de empresa a empresa o B2B) o como Minorista (de empresa a consumidor final o B2C)
Ingresos: margen comercial tradicional
          pc componentes logophilips logo

Marketplace

Un centro comercial virtual en el que los clientes pueden comprar a diferentes empresas. La ventaja para el cliente es contar con un catálogo amplio. Para la empresa que utiliza el Marketplace para vender sus productos la ventaja consiste en acceder a un mayor público. El propietario del Marketplace invierte en conseguir tráfico y dar visibilidad a las Tiendas de su centro comercial virtual.
Ingresos: margen comercial sobre las ventas que realicen las Tiendas y/o cuota fija mensual por espacio en Centro comercial virtual
Logo Amazon

Mercados de capacidad

Consiste en el alquiler de una parte del espacio o uso de un recurso no aprovechado al 100%. Gracias a las plataformas de interconexión se han popularizado en los últimos años.
Ingresos: porcentaje sobre la transacción que se le resta al oferente del recurso
                                                                  Logo Airbnb  Logo Uber

Integración vertical  

Asumir todo el proceso de comercialización integrando verticalmente la cadena de suministro y eliminando las tiendas físicas.
Ingresos: porcentaje sobre la transacción
Ejemplos:

Agregadores

Su producto ofrece simplificar la búsqueda de ofertas en multitud de sitios web ofreciendo un único lugar desde el que encontrar el producto o servicio sin tener que navegar por decenas de páginas.
Ingresos: porcentaje sobre la transacción
                                                   Logo Booking    Logo Trivago

Ventas Flash

Muy utilizado en el sector turístico, ventas de último minuto para evitar no vender plazas que quedarían ociosas (hoteles, vuelos, eventos…)
Ingresos: porcentaje sobre la transacción
Ejemplos:

Descuentos grupales

Se ofrecen cupones de descuento con precios muy rebajados obtenidos previa compra masiva. Muy frecuentes en sectores de ocio y turismo, aunque también existen ejemplos en productos físicos.
Ingresos: margen comercial entre el precio negociado con descuento por la compra masiva y el precio al que se vende la oferta
Logo Groupon

Intercambios

Existen plataformas para el intercambio de servicios o productos. Expertos en algún tipo de servicio profesional, por ejemplo carpinteros, pueden ofrecer sus servicios a cambio de productos relacionados o no con su sector, como material de ferretería.
Ingresos: importe fijo por transacción de intercambio, cuota por pertenecer a la red de intercambio
Logo Taskia

Subastas

Ebay popularizó hace ya algunas décadas el sistema clásico de pujas, en las que un artículo parte de un precio bajo y va incrementando su precio a medida que los usuarios ofrecen un importe cada vez mayor.
Ingresos: porcentaje sobre la transacción, publicidad para dar visibilidad a la oferta
Ebay Logo

Subasta inversa

Los clientes potenciales indican el precio que están dispuestos a pagar por un servicio o producto, y son los vendedores quienes pujan por cubrir esa demanda al precio pactado.
Ingresos: porcentaje sobre la transacción
Price Line Logo

Sorteos:
Participar en el sorteo de unidades de regalo suele ser utilizado como una forma de publicidad de marca para atraer seguidores en redes sociales o usuarios registrados en una Tienda online. Pero en algunos modelos de negocio se utiliza como fuente de ingreso, cobrando un precio muy bajo por participar en el sorteo, a modo de lotería.
Ingresos: micropago por participar en el sorteo
Ejemplos: Mobileart.com

Cashback

Algunas empresas del sector financiero o relacionadas con la energía ofrecen descuentos en forma de comisiones inversas por utilizar su plataforma, casi siempre utilizando sus medios de pago (tarjetas de crédito y débito). El usuario obtiene un ingreso en su cuenta que corresponde a un descuento del 2, 5, 10 porciento… sobre el valor al que compró el producto o servicio.
Ingresos: comisión aplicada sobre el producto o servicio que el cliente pagó a través de su tarjeta de fidelización

LICENCIAS

Usuarios nominales:
Se asignan licencias que permite el uso a cada usuario nominativo, generalmente identificado con un nombre de usuario o email.
Ingresos: licencias individuales registradas para usuarios únicos
SAP Logo

Por dispositivo

Se registra cada dispositivo (servidor o cliente) para que el software puede ser utilizado en un número máximo de dispositivos diferente. Muchas empresas entregan una herramienta para que el usuario pueda desasignar dispositivos y agregar nuevos equipos
Ingresos: licencias asignadas a cada dispositivo único

Usuarios concurrentes:

Se asigna un número total de licencias que pueden ser utilizadas por cualquier usuario desde cualquier dispositivo, siempre que no se supere el número de usuarios simultáneos máximo licenciado.
Ingresos: licencias por el número total de usuarios que acceder a la solución, opcionalmente desglosado por funcionalidad o módulos
Dinamics Nav Logo     Sage Logo

Por sitio web
Algunas soluciones vinculan su licencia a ser utilizadas dentro de un dominio concreto. Muchos addons de páginas web y tiendas online utilizan este sistema de licenciamiento, para evitar que comprando un addon podamos utilizarlo sin límite.
Ingresos: licencia por dominio
Logo Prestashop    Logo Themeforest

Por contenido

Los grandes bancos de imágenes ofrecen algunos miles de ellas de forma gratuita, pero la mayoría de imágenes de alta calidad y vídeos se ofrecen de pago.
Ingresos: pago por descarga de archivo, suscripción mensual con número limitado de descargas
Ejemplos: Stockphoto
DepositPhoto Logo

Patentes

Las empresas cobran royalties por el uso de su tecnología patentada. Normalmente se fija un período de algunos años de uso de la patente renovables
Ingresos: cuota anual en concepto de derecho de uso

SUSCRIPCIÓN

Software as a Service (SaaS):
Empresas de software que ofrecen sus productos a cambio de una cuota mensual en lugar de la tradicional compra de licencias, con flexibilidad del pago por uso.
Ingresos: cuota mensual por funcionalidades y usuarios
Salesforce Logo

Platform as a Service (PaaS):

Empresas de sistemas que ofrecen sus servidores en alquiler mensual en lugar de la tradicional venta de equipo. La empresa hace una menor inversión inicial y dispone siempre de un hardware actualizado.
Ingresos: cuota mensual por capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos
                                                               Logo Amazon        Azure Logo

Soporte y mantenimiento Premium:

Las empresas desarrollan una tecnología que ponen de forma gratuita a disposición de los usuarios. Sólo una parte de ellos necesitará y aceptará pagar por servicios de Formación y Soporte, normalmente empresas que obtienen un beneficio operativo con el uso de esa tecnología. Muchos usuarios Freemium compensados por algunos usuarios de pago
Ingresos: servicios de soporte, formación y mantenimiento

                                                  Logo google Docs    Logo Odoo 

Content as a Service
Estas plataformas ofrecen sus contenidos de forma dinámica y escalable, diseñando paquetes mensuales que pueden incluir paquetes temáticos.
Ingresos: cuota mensual recurrente
                                                                    Logo NetflixLogo Spotify

Paywall:

Utilizado sobre todo por medios de comunicación, permite acceder a una buena parte del contenido (noticias, artículos, multimedia) de forma gratuita, mientras que un contenido de mayor calidad o actualidad se reserva para Usuarios de pago. También puede controlarse el acceso a contenido por Consumo (10 artículos libres por usuario, por ejemplo).
Ingresos: cuota mensual recurrente de los abonados

Cajas de Muestras:

Envían a domicilio, a menudo con una frecuencia mensual, una selección de productos relacionados con una temática específica (higiene, mascotas, salud…) de diversas marcas. Normalmente son muestras gratuitas o con un bajo coste que se ofrece a cambio de una cuota mensual.
Ingresos: cuota mensual por suscripción
      Logo Orbyt   Logo Movistar

PUBLICIDAD

Anuncios
Mostrar banners de anunciantes en nuestra propia web puede ser uno de las fuentes de ingresos más tradicionales y longevas de Internet.
Ingresos: cuota fija por mostrar anuncio durante un período de tiempo

Anuncios PPC

Controlar el número de visitantes a una web que hacen click en un anuncio es sencillo. El anunciante puede configurar su sistema de métricas web para conocer al Fuente que le proporciona el tráfico y pagar sólo por las visitas generadas
Ingresos: importe fijo por visita generada al anunciante
Google Ads
Logo Facebook Ads

Contenido promocionado

Generar contenido de calidad en el que se hable de forma lateral de una marca o producto a destacar, pero siempre aportando información de interés para evitar un tratamiento excesivamente comercial.
Ingresos: cobro del servicio de desarrollo de marketing de contenidos

Clasificados
Grandes volúmenes de anuncios creados de forma gratuita para generar comunidad. La fuente de ingreso más habitual es cobrar por dar visibilidad de forma destacada a un anuncio.
Ingresos: cuota diaria o semanal por mostrar el anuncio en los primeros resultados de las categorías a las que corresponda

Directorios

Empresas clasificadas en función a su actividad y la zona en la que se encuentran o prestan sus servicios. Como ocurre con los negocios de anuncios Clasificados, contar con un alto número de empresas (registradas de forma gratuita) genera valor por sí mismo, dado que un usuario de este tipo de directorios quiere encontrar toda la oferta disponible.
Ingresos: cuota por período para mostrar la empresa entre los primeros resultados de las categorías a las que corresponda en función de su zona y productos ofrecidos
                                                                             QDQ Logo

Términos relacionados:
  • Término: Propuesta de valor
  • Término: Fidelización
  • Término: Mayorista
  • Término: B2B
  • Término: Marketplace
  • Término: SaaS
  • Término: B2C
1 comentario
  • DAVID TRONCHONI dice:
    abril 20, 2020 a las 7:50 am

    Hola, me ha resultado muy interesante tu artículo. Es muy necesario en estos tiempos de crisis COVID-19. Sin embargo, echo en falta el modelo Referral o de Referencias. En este modelo, las empresas o profesionales lo único que tienen que hacer es referenciar a una empresa en otra y, si se produce un negocio, obtienen otra fuente de ingresos, que además, suele ser recurrente. Creo que la mayoría de la gente no es conscientes de la importancia de esto.
    Como ejemplo de éxito podéis consultar nuestro programa Referral aquí: https://edinn.com/referral/
    Llevamos años con él en marcha y pagamos y cobramos mucho mensualmente gracias a él.
    Un saludo a todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar ↷

Preely, Overflow, Hotjar… Así puedes mejorar el rendimiento de tu ecommerce

Ecommerce Marketing digital
5 lectura mínima
Google BERT

¿Qué es y como funciona el algoritmo BERT de Google?

SEO
7 lectura mínima
web mas accesible

Mejora la accesibilidad de tu sitio web

diseño web
4 lectura mínima

Historia del ecommerce: de la venta por catálogo a la tienda online

Ecommerce
13 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.