Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > SEO > Como y cuando posicionar tu negocio en Google
SEO

Como y cuando posicionar tu negocio en Google

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 9:40 pm
Por Conecta Software
8 lectura mínima

Posicionar tu negocio en Google y otros motores de búsqueda es una prioridad dentro de la estrategia de marketing. Invertimos en el diseño optimizado de una web o la configuración de una tienda online por varias razones.

Contents
¿Qué es el posicionamiento SEO?¿Cómo y cuándo posicionar tu negocio?Cómo definir las metas para posicionar tu negocioSEO – posicionando para ecommerceSEO – estrategia para leadsSEO – autoridad y brandingEn resumen

¿Qué es el posicionamiento SEO?

Cuando hablamos de posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) estamos hablando de una serie de acciones realizadas en nuestra web que pretenden optimizar su visibilidad y  encontrabilidad, con el fin de obtener mejores resultados en los motores de búsqueda. Básicamente, con el SEO pretendemos que nuestra web aparezca entre las primeros resultados de las búsquedas de los motores de búsqueda. Para ello, previamente tenemos que definir que definir una serie de  palabras clave que estén vinculadas directamente con nuestro sector y actividad.
Por ejemplo, si nuestra actividad consiste en la venta de calzado deportivo, nos interesa aparecer entre los resultados de las búsquedas hechas para palabras como «zapatillas deportivas», «venta de calzado deportivo»…
El 92% de las búsquedas  en Internet se realizan con Google, frente a otros motores de búsquedas como Bing o  Yahoo, que representan un 2% y un 3% respetivamente. Si tenemos esto en cuenta, y siendo prácticos, tiene sentido que concentremos nuestro esfuerzo de posicionamiento en Internet  en el motor de búsqueda de Google.

Como y cuando posicionar tu negocio en Google

¿Cómo y cuándo posicionar tu negocio?

Atendiendo a la plataforma o CMS  (WordPress, PrestaShop, etc.) que utilizas en tu web, existen diferentes herramientas, plugins y  consejos para optimizar el SEO. Desde el nombre del dominio, hasta el título de cada uno de las páginas que componen nuestra web, o incluso en las fichas de los productos, la optimización para SEO influyen a la hora de mejorar el posicionamiento y hacer nuestro negocio y productos encontrables.

Posicionar tu negocio antes de desarrollar la web

Antes de comenzar a ejecutar el diseño de la web, tenemos que tener claro aspectos como el contenido, el público objetivo, un estudio de la competencia,  y sobre un estudio de palabras clave. Todo ello con el objeto de determinar una lista de palabras clave que utilizaremos y colocaremos a lo largo de nuestra web.
Ten en cuenta que desde el dominio, hasta el título de nuestras páginas influye a la hora de mejorar el posicionamiento, por lo que previamente tenemos que tener en cuenta nuestros objetivos.

Posicionar tu negocio durante la ejecución del diseño

Una vez determinadas las palabras clave, la frase clave  y las metadescripciones de nuestras páginas, debemos distribuirlas estratégicamente por nuestra web.  Tenemos que hacer el texto legible y facilmente comprensible.
En el caso de WordPress, existen diversos plugins dedicados al posicionamiento SEO, aunque nuestra recomendación es utilizar el plugin SEO  de Yoast.
Por su parte PrestaShop permite de forma nativa hacer el seo de cada uno de los productos.

Posicionar tu negocio después de finalizar tu web

Google cambia muy frecuentemente su algoritmo. Las tendencias, hábitos y necesidades de los consumidores también cambia con el tiempo. Además, aparecen y desaparecen nuevos productos y competidores, y es posible que nuestra familia de productos cambie. Todos estos factores hacen necesaria la necesidad de que el  SEO de nuestra web necesite cambios y ajustes.
Para ello es necesario revisar con frecuencia el posicionamiento de palabras claves a través de herramientas como SemRush, o Google Analytics. Detectar y corregir los cambios, y readaptar nuestra estrategia de posicionamiento es fundamental para conservar el posicionamiento.

Como y cuando posicionar tu negocio en Google

Cómo definir las metas para posicionar tu negocio

Añadir un nuevo canal de ventas, ampliar el negocio existente con base en tiendas físicas, dar a conocer la marca, etc. De esta inversión se espera un retorno, que tiene diferentes formas según el modelo de negocio.
Elegimos estrategias de optimización SEO con determinados grupos de palabras clave según las metas que queremos alcanzar.

SEO – posicionando para ecommerce

En SEO para ecommerce, una de las principales estrategias de monetización es aumentar las ventas en la tienda online. Esta práctica es una de las más populares y también más competitivas.
La tienda estará bien posicionada para captar tráfico de usuarios con intención de comprar (transaccional) vs usuarios que solo están buscando información (educacional). Ej. “comprar bañador billabong” vs. “bañadores”.

SEO – estrategia para leads

La venta directa de productos o servicios en la web no es la única estrategia de ecommerce. Captar datos de contacto, como un email o teléfono, permite a los comerciales de la empresa hacer un seguimiento para una venta posterior a la visita a la web. Esto se conoce como generación de leads.
Formularios de contacto, chats, cupones de descuento o ebooks son algunas herramientas de interactuar con los usuarios.

SEO – autoridad y branding

No suele ser complicado posicionar el nombre propio del negocio. Con suerte ya contamos con clientes fidelizados que buscan por el nombre de la empresa y llegan directamente a la web. Estar bien posicionado otorga autoridad.
Esto se refiere a la marca y los términos de búsqueda generales entorno a los servicios o productos que “representa”. Los resultados mejor posicionados pueden no ser los más relevantes, pero se perciben naturalmente como los mejores. «Por algo será que está en el primer puesto» pensamos sin cuestionarlo mucho.
Si buscamos las «mejores gafas de sol», saldrán listas y marcas. Si vendemos gafas de sol, es recomendable contar con contenido optimizado para este tipo de busquedas y sumar nuestra marca entre las mejores.

Es importante establecer las metas y segmentos de mercado de la web de empresa o tienda online. Este paso previo permite optimizarla correctamente y crear contenido atractivo con una alta tasa de conversión.
En Conecta Software, el asesoramiento sobre cómo posicionar tu empresa según tus necesidades y expectativas, forma parte de la estrategia integral de ecommerce.

En resumen

Ten en cuenta las siguientes consideraciones:

  • El algoritmo de Google cambia, hay que estar atento para adaptar el SEO a las nuevas exigencias
  • Podemos medir el resultado del posicionamiento, y reconsiderar el uso de determinadas palabras clave o introducir nuevas
  • Nuestra actividad o catálogo de servicios y productos puede variar en el tiempo. Considera eliminar o actualizar tus palabras clave.
  • Vigila bien de cerca a tu competencia, y observa sus cambios de estrategias en el marketing de contenidos
  • El Blog corporativo es tu gran aliado a la hora de introducir contenido de valor en tu web y mejora muchísimo tu posicionamiento. Considera alimentar más tu blog, o crearlo, si no lo tienes
  • Utiliza herramientas como Google Trends, Google Analytics o SemRush para medir y analizar los resultados.
  • El posicionamiento alcanzado hay que mantenerlo. Los cambios de hábitos y necesidades de los consumidores y la aparición de nuevos competidores pueden influir negativamente en nuestro posicionamiento.
Términos relacionados:
  • Término: Algoritmo
  • Término: SEO
  • Término: CMS
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar ↷

Google BERT

¿Qué es y como funciona el algoritmo BERT de Google?

SEO
7 lectura mínima
Marketing de Contenido – SEO localizado

Marketing de Contenido – SEO localizado

SEO
5 lectura mínima
IA y SEO

Como la inteligencia artificial afecta al SEO

SEO
Tags: inteligencia artificial
6 lectura mínima

SEO para medios y noticias en Google: Pautas que debes tener en cuenta

SEO
5 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.