Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software

Las 10 Mejores Herramientas ETL

Por Conecta Software

Cómo conectar Amazon con tu ERP

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Marketing digital > ¿Cómo crear un webinar y no morir en el intento? ¡Te lo contamos!
Marketing digital

¿Cómo crear un webinar y no morir en el intento? ¡Te lo contamos!

Conecta Software
Última actualización: enero 31, 2024 3:43 pm
Por Conecta Software
8 lectura mínima

La relevancia y notoriedad alcanzada por los webinars no ha dejado indiferente a nadie durante los últimos meses. Tanto es así, que el número de plataformas y de herramientas que han ido emergiendo no ha parado de crecer. Hasta construir un catálogo lo suficiente amplio como para que resulte especialmente complejo seleccionar una entre tanta variedad.

Contents
¿Cómo crear un webinar?Ya tenemos todo planificado, ¿y ahora qué?¿Y después?

En Conecta Software, como agencia ecommerce especializada, somos conscientes de la complejidad que se desprende de crear un buen webinar que resulte atractivo y dinámico para tu audiencia. Conscientes de esta situación, hemos escogido diferentes tips que te ayudarán a exprimir al máximo todas tus opciones.

¿Cómo crear un webinar?

La importancia de la planificación previa

Antes de comenzar con la parte técnica y con el contenido del webinar, es imprescindible que domines diferentes aspectos que pueden ser determinantes a la hora de evaluar el desarrollo del mismo. Los elementos que debemos tener bajo control son los siguientes:

  1. El objetivo del webinar: Definir un objetivo es el primer paso que debemos recorrer. Identificar el mismo nos ayudará a recorrer los siguientes pasos con una mayor efectividad.
  2. La fecha: Uno de los principales errores que podemos cometer cuando comenzamos a planificar nuestra webinar es dejar la elección de la fecha en último lugar. Es importante evitar los días festivos y fijarnos en el calendario que puede seguir el buyer persona al que queremos dirigirnos.
  3. ¿Cuáles son los objetos que vamos a necesitar en nuestra presentación? El ordenador, el móvil, los archivos que deseamos compartir con nuestros espectadores, la iluminación… Todo debe quedar registrado desde el principio. Cuanto menor sea el margen de improvisación, mejor.

¿Cuál es la mejor herramienta para crear nuestro webinar?

Como ocurre en la mayoría de las decisiones que debemos tomar en todo lo relacionado con el marketing digital, la mejor herramienta dependerá en gran medida de cuáles serán tanto nuestras necesidades como nuestros objetivos.

conecta hub conector ecommerce

En Conecta Software hemos hablado recientemente de las cinco mejores herramientas específicas que te ayudarán a diseñar y planificar tu webinar. Además, también existen otras muchas opciones de carácter general que pueden ayudarnos a dar los primeros pasos hasta pasar a algo más concreto, como es el caso de Zoom.

La promoción del webinar

Una vez hemos recorrido los pasos previos y hemos escogido entre algunas de las diferentes herramientas que existen en el mercado, es vital pasar a la promoción del evento. Como sabes, uno de los principales beneficios que podemos encontrar en marketing digital es la gran cantidad de opciones con las que contamos en materia de publicidad.

YouTube, Facebook o Instagram, además de Twitter y Tik Tok, cuentan con sus propias plataformas de publicidad. Por el alcance con la que cuentan estas cinco redes sociales, nos encontramos con una de las mejores opciones por las que podemos decantarnos. Sin embargo, no debemos quedarnos únicamente aquí.

La creación de una campaña de expectación a través del mailing, la definición de una estrategia de marketing de contenidos o las posibilidades que nos ofrecen los diferentes formatos que existen actualmente en materia de difusión son solamente algunos de los aspectos que debemos valorar.

Ya tenemos todo planificado, ¿y ahora qué?

Una vez hemos reducido la capacidad de improvisación al máximo, es el momento de pasar al siguiente paso: ¡el webinar! Para ello, debemos centrar nuestra atención en diferentes elementos que se van a encargar de definir el éxito del mismo. Entre ellos, destacan los siguientes:

  • La duración: Este es uno de los elementos que mayor influencia tienen en el desarrollo de nuestro webinar. No debemos obsesionarnos con el mismo. Es importante que dejemos fluir y nos guiemos por nuestras sensaciones. Pese a ello, debemos fijar nuestro límite en unos 30 minutos aproximadamente. A partir de ahí, es posible que nuestra audiencia comience a tener dificultades para continuar fijando su atención.
  • Favorece la atención de los espectadores: Utiliza vídeos a tiempo real que permiten estimular a tu audiencia, lanza preguntas abiertas, utiliza CTA, trata de cambiar la imagen de fondo… En los estímulos tenemos una de las claves para valorar el éxito de nuestra presentación.
  • Contenido exclusivo: De alguna manera debemos premiar a todos los espectadores que visitan nuestro webinar. No podemos ofrecer el mismo contenido que ofreceríamos a través de una entrada de blog o de cualquier otro evento en directo. Tips para conseguir sus objetivos, acceso a una plataforma de formación, un grupo de WhatsApp o Telegram… Existen múltiples formas que pueden ayudarles a sentirse más valorados.

¿Y después?

Una vez finalizado el webinar llega uno de los pasos más importantes: su análisis. Es esencial que dediquemos un tiempo a conocer la opinión de los asistentes, así como evaluar nuestro trabajo y los puntos en los que podríamos haber mejorado. Además, también debemos aprovechar la grabación para difundir el contenido y proporcionar a nuestro negocio y a nuestra actividad una mayor visibilidad. Para ello, podremos llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Visualiza la grabación de nuevo: Es el momento que te permitirá conocer cuáles son las acciones que podrías haber ejecutado de una forma diferente.
  • Analiza las estadísticas: Puedes establecer diferentes KPIs que te ayudarán a conocer cuáles son los tramos del vídeo que no han logrado retener la atención de los espectadores.
  • ¿Cuáles han sido las preguntas de tus espectadores? Si has abierto un tramo de preguntas y de respuestas, debes analizar a qué parte de la explicación pertenecen las mismas. Trabajando sobre él, serás capaz de identificar cuáles han sido los momentos sobre los que debes prestar una mayor atención.
  • Utiliza las redes sociales para distribuir la grabación: Existen multitud de escenarios que te van a permitir distribuir la grabación y alcanzar una mayor visibilidad. Aprovecha la viralidad que ofrecen las redes sociales.

Planificar y organizar un webinar no es una tarea sencilla. Sin embargo, nos encontramos ante uno de los formatos que está generando una mayor expectación. Interioriza las pautas descritas anteriormente, ¡e intégralo en tu estrategia de negocio!

Términos relacionados:
  • Término: Buyer Persona
  • Término: KPI | ¿Qué es un Indicador de rendimiento clave?
  • Término: CTA

Te puede interesar ↷

Sobre la escritura UX

Escritura UX: cuando la experiencia de usuario centra toda la atención

Marketing digital
6 lectura mínima

¿Cuáles son las cinco mejores herramientas para hacer un webinar?

Marketing digital
7 lectura mínima
¿Cómo aprovechar el feedback de nuestros clientes para impulsar nuestra estrategia de marketing?

¿Cómo aprovechar el feedback de nuestros clientes para impulsar nuestra estrategia de marketing?

Marketing digital
3 lectura mínima

La importancia del logo en el marketing y la publicidad

Marketing digital
6 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.