Mejorar la transparencia en transacciones digitales de tu eCommerce es una de las principales acciones en la que debes trabajar constantemente para ofrecer una experiencia de compra agradable a leads cualificados y clientes.
Según lo expuesto en la publicación El comercio electrónico superó en España los 21.000 millones de euros en el primer trimestre del año 2024 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC): “La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el primer trimestre de 2024 un 13,7 % interanual hasta los 21.793 millones de euros”.
Esto lleva a la reflexión de que es necesario que en las tiendas online no sólo se enfoquen en la implementación de estrategias de marketing y SEO que ayudan a que aparezcan en los principales resultados de búsqueda de Google y otros buscadores web: también deben ofrecer una buena experiencia de compra.
Conoce estas 7 claves para mejorar la transparencia en transacciones digitales de tu eCommerce
La transparencia en las transacciones digitales en tiendas online es uno de los aspectos más valorados por los consumidores, quienes no solamente desean adquirir productos de calidad, sino conocer el proceso de compra y que este sea fluido y confiable.
Esto contribuirá a que puedan construir una reputación digital sólida al ser considerados un negocio caracterizado por su confiabilidad y profesionalismo.
Por el contrario, aquellos negocios online que muestran una falta de transparencia en sus políticas y condiciones de envío, tienen más probabilidades de que los usuarios abandonen los carritos de compra.
De esta manera, algunas de las claves para mejorar la transparencia en las transacciones digitales son las siguientes:
- Utiliza un sistema de facturación electrónica con Verifactu
Una de las maneras de cómo se logra la transparencia en transacciones digitales de los eCommerce consiste en emplear un sistema de facturación electrónica que esté alineado con las normativas acerca del Sistema Verifactu, que fue implementado por la Agencia Tributaria para verificar las facturas electrónicas.
El cumplimiento legal en lo que concierne a facturas electrónicas no solamente permitirá que tengas información en tiempo real acerca de las operaciones financieras que se llevan a cabo en tu negocio online, sino que cumplirás con los lineamientos legales en materia de facturación electrónica.
Ten en cuenta los siguientes consejos para usar adecuadamente un sistema de facturación electrónica con Verifactu y ser transparente con las transacciones digitales de esta tienda online:
- Verifica que algunos datos de tu tienda online, tales como nombre, dominio fiscal, Registro federal de contribuyentes (RFC), entre otros, aparezcan claramente en las facturas.
- Configura las tasas de impuestos adecuadas según el país o países donde comercialices tus productos.
- Automatiza la emisión de facturas electrónicas cuando se emitan los pagos para evitar que se produzcan errores en estos documentos.
- Sé transparente en torno a cómo funciona tu eCommerce
Entre las prácticas que puedes implementar para mejorar la transparencia en transacciones digitales en tu tienda online, hay que mencionar que es crucial ofrecer información detallada y clara acerca de los diversos productos del stock.
De igual modo, explica cuáles son las políticas de envío, devolución y reembolso, lo que permitirá que los clientes sepan si eres la opción más conveniente para que compren online y, además, tendrás menos requerimientos de atención al cliente.
Algunas recomendaciones para ser transparente en torno a cómo funciona tu eCommerce son las siguientes:
- Haz fichas de los productos en las que se expongan los detalles acerca de sus características y funcionalidades más resaltantes, tales como tamaño, peso, materiales, especificaciones técnicas y de qué manera beneficiarán a los clientes.
- Usa un tono que sea agradable, claro y se alinee con la audiencia objetiva de tu eCommerce.
- Muestra los productos desde diversos ángulos, usando para ello detalles con los cuales resaltar sus principales características.
- Integración de sistemas de pago confiables
La integración de sistemas de pago confiables es otra de las maneras en las que es posible mejorar la transparencia en transacciones digitales, debido a que estas serán seguras y generarán confianza en los clientes.
De este modo, en el comercio electrónico es vital ofrecer procesos de pago seguros en los que los datos financieros de los clientes permanezcan protegidos ante diversos tipos de ciberdelitos.
Algunas acciones que debes poner en práctica para proporcionarles procesos de pago seguros a tus clientes son los siguientes:
- Incorpora un cifrado que sea sólido y políticas de privacidad claras directamente en las aplicaciones de comercio electrónico.
- Explica a los clientes mediante mensajes que en el eCommerce están empleando métodos de cifrado líderes en el mercado a través de los cuales se protegerán sus datos personales y financieros.
- Ofrece a los consumidores capas de seguridad, tales como la autenticación multifactor durante los procesos de inicio de sesión y pago para garantizarles más seguridad cuando hagan compras online.
- Ofrece un buen servicio de atención al cliente
Para mejorar la transparencia en transacciones digitales de tu eCommerce, es fundamental que proporciones un buen servicio de atención al cliente.
De esta forma, puedes aclarar las dudas que estos usuarios tengan en torno a los precios de los productos, métodos de pago, facturación electrónica, entre otros aspectos relacionados con la operatividad del negocio.
Algunas prácticas que debes tener en cuenta para ofrecer un buen servicio de atención al cliente son las siguientes:
- Utiliza un chatbot de asistencia al cliente que tenga capacidad para responder las principales preguntas frecuentes que hagan lead cualificados y clientes en torno a productos, métodos de pago, políticas de devolución, tiempos de envío, entre otras, durante las 24 horas del día y 7 días de la semana.
- Maneja varios canales digitales de contacto para ofrecer el servicio de asistencia al cliente.
- Añade calculadores de coste que permitan que los compradores puedan conocer el valor final de los productos con los impuestos y envíos incluidos.
- Envío de recibos de compra por email
El envío de los recibos de compra y confirmaciones de los pedidos de tu eCommerce mediante emails una vez que los clientes las hayan culminado, es una las maneras más efectivas de cómo se podría desarrollar el valor de la transparencia en las transacciones digitales constantemente para ofrecer una experiencia del usuario memorable.
Asimismo, este tipo de prácticas permite incluir sugerencias en torno a productos relacionados, promociones y descuentos, al igual que programas de fidelización de clientes en el correo electrónico de confirmación para fomentar más compras.
Ten en cuenta los siguientes consejos para enviar los recibos de compras a través de correo electrónico a tus clientes:
- Incluye mensajes de agradecimiento personalizados a los compradores.
- Haz un buen diseño del producto y toma en consideración la imagen visual de la tienda online.
- Comunica claramente los detalles de la compra.
- Mantén un historial de transacciones de cada cliente
Tener un historial de las transacciones de cada cliente dará una imagen de la transparencia que caracteriza a tu eCommerce, puesto que estos usuarios podrán revisar cuáles han sido las actividades financieras hechas en este negocio digital, brindándoles la posibilidad de mantener el control de las mismas.
Asimismo, te permitirá mantener un control en torno a los comportamientos de compra de los clientes, debido a que podrás configurar alertas para eventos como las compras inusuales o montos elevados e incluso, detectar cuando hay cambios en los patrones de compra porque se incrementa o reduce el número de transacciones en línea de un determinado cliente.
Si deseas ofrecer un historial de transacciones de cada cliente con el cual aumentar la confianza en estos usuarios, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- El historial debe ser sencillo de navegar y ofrecer los detalles de cada compra realizada, tales como fecha, hora e importe, de manera que la interfaz tiene que ser intuitiva.
- Vincula las facturas electrónicas de los clientes con estos historiales de compra.
- Mantén un seguimiento de estos historiales para asegurarte de que se almacenen correctamente los registros con la información de las transacciones realizadas.
- Ofrece diversas opciones de envío
Una de las formas de cómo se puede promover la transparencia en las transacciones que se hagan en tu eCommerce consiste en ofrecer diversas opciones de envío, tales como las entregas estándar, express y al día siguiente, además de tener varias empresas de entrega para que los clientes puedan elegir la de su preferencia.
Esto demuestra que tu marca es empática con su audiencia e incrementará los niveles de confianza de los usuarios, así como podría llegar a aumentarse el número de ventas.
Para implementar de manera adecuada las diversas opciones de envío en la tienda online, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Ofrece envíos gratuitos para las compras que superen un determinado monto.
- Promueve algunos beneficios, tales como entregas prioritarias para los clientes recurrentes o aquellos que pertenezcan a un programa de fidelización.
- Obtén opiniones y sugerencias de los clientes en lo que concierne a las opciones de envío de la tienda online para mejorar este servicio dado el caso que sea necesario.
Las transacciones digitales transparentes son esenciales para tener una buena reputación online
Existen diversas claves mediante las que es posible mejorar la transparencia en transacciones digitales y concebir un negocio con una buena reputación online que sea confiable para los usuarios y clientes, quienes cada día suelen tener mayores expectativas en lo que respecta a ciberseguridad y resguardo de la información personal y financiera.
De tal forma, es necesario que estos consumidores conozcan en detalle cómo es el proceso de compra y cuáles son las políticas y condiciones implicadas para estar en capacidad de llevar a cabo una toma de decisiones informada al momento de comprar online en tu negocio digital.
Biografía de la autora
Maryfel Alvarado (LinkedIn) es licenciada en Letras por la Universidad del Zulia (LUZ) de Venezuela y tiene más de 5 años de experiencia en la edición y redacción de artículos sobre educación, lingüística aplicada y marketing, entre otras temáticas. Es autora del libro de poesía Teoremas del fuego (2018) y fue nombrada Embajador del idioma español de su país en el mundo por la Fundación César Egido Serrano y el Museo de la Palabra de España.