Web Vitals, ¿qué es?
Web Vitals es una de las nuevas herramientas que ofrece la compañía Google a los desarrolladores de sitios webs con la que se pretende verificar si ciertos elementos comunes de un sitio web, funcionan correctamente. Dichos elementos están íntimamente relacionados con la experiencia de usuario durante la navegación.
¿Cómo instalar Web Vitals?
Se trata de una herramienta que se instala a modo de extensión dentro del navegador Google Chrome aunque, dado que se encuentra en fase alfa, hay que llevar a cabo una serie de pasos para poder instalarla en el navegador.
- Se debe acceder a GitHub, a través de este enlace.
- Se debe descomprimir el fichero. Seguidamente aparecerá una carpeta.
- Se debe abrir Google Chrome e ir a las extensiones.
- Se debe habilitar el modo de desarrollador.
- Se debe arrastrar la carpeta para su importación y finalmente, activar la extensión.
¿Qué elementos mide Web Vitals?
Dicha extensión realiza un análisis de tres tipos de elementos de un sitio web.
- LCP (Largest Contentful Paint). Esta métrica realiza un análisis de cómo es el rendimiento del sitio web de manera que, su indicador hace referencia al momento en el que ha sido cargado el contenido principal.
- FID (First Input Delay). Esta métrica realiza un análisis de la interactividad del sitio web. Su medición se basa en una relación entre el momento en el que el usuario lleva a cabo su primera interacción, y el momento en el que el sitio web comienza a responder a dicha interacción.
- CLS (Cumulative Layout Shifto). Esta métrica realiza un análisis de la estabilidad visual del sitio web, es decir, lleva a cabo una medición de los cambios de los elementos del sitio web.
Para la métrica LCP, el tiempo óptimo debe ser de 2.5 segundos después del comienzo de la carga del sitio web. Para FID, el tiempo óptimo debe ser menos de 100 milisegundos. Para CLS, el tiempo óptimo debe ser menor a 0.1.