El consumo digital ha crecido de manera exponencial durante los últimos años. Concretamente, desde el año 2020. A medida las empresas han invertido en recursos tecnológicos, la respuesta al incremento de este consumo se ha vuelto más loable de alcanzar. Permitiendo a las empresas, con independencia de formaran parte del B2B como del B2C, poder dar una respuesta más ágil a sus clientes.
Históricamente, los canales digitales siempre han tenido una mayor vinculación con el público más joven. Sin embargo, y de manera progresiva, cada vez son más las cohortes generacionales que están interesadas en explorar todos los beneficios que se desprenden de este tipo de canales. Mostrando una mayor capacidad de atención.
No es solo innovación
En un contexto dominado por la digitalización, las empresas se encuentran constantemente explorando todas las opciones que existen en el mercado para abrir nuevos canales de negocio. Pese a ello, no se trata únicamente de innovar en nuevas soluciones tecnológicas.
Aspectos tales como la optimización de nuestro sitio web, la precisión en el momento de medir nuestro inventario o nuestra capacidad para mantenernos conectados con nuestros clientes también tienen un importante peso en el resultado final. Estos son los vectores de éxito para alcanzar nuestro sitio web.
Relación calidad precio de nuestros productos y / o servicios
Uno de los motivos por los que los markeplace han aumentado su popularidad ha sido lo relacionado con la posibilidad con la que cuenta el usuario para poder acceder a una gran cantidad de información acerca de sus productos y servicios.
Si queremos redirigir nuestro tráfico a nuestro sitio web, debemos reforzar nuestra propuesta en la relación entre calidad y precio. Ofreciendo mejores condiciones que al resto de los usuarios.
Inventario vs disponibilidad
El universo online exige una mayor disciplina en todo lo relacionado con el inventario y la disponibilidad de los productos. Debemos dirigir a nuestros clientes únicamente a aquellas áreas en las que realmente exista stock.
En el caso de que algún producto no se encuentre disponible porque no tengamos suficiente stock, debemos informarlo de inmediato. No podemos esperar a que el cliente acceda a la ficha de producto.
Mantén tu conexión
La relación con los clientes no termina en el momento en el que éstos ejecutan la transacción. Sino que debe permanecer en el tiempo a través de las diferentes vías que existen para ello: newsletters, redes sociales, concursos periódicos…
Existen múltiples canales a partir de los cuales podemos llevar a cabo y forjar esta relación. Es importante cuidarla de manera adecuada para que en el momento en el que el cliente necesite algo, pueda acceder a ello.
Diseño de páginas web optimizadas a cada dispositivo
Durante los últimos ha crecido el tráfico que llega desde los dispositivos móviles de manera exponencial. Un aspecto que ha provocado que las tiendas online tengan que optimizar su diseño web para adaptarlo a los estándares exigidos por este tipo de dispositivos. Permitiendo consultar toda la información con la misma experiencia de usuario que la de un ordenador.