Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Software de contabilidad vs ERP, ¿cuál es la mejor opción para tu negocio?
Herramientas

Software de contabilidad vs ERP, ¿cuál es la mejor opción para tu negocio?

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 3:05 pm
Por Conecta Software
7 lectura mínima

Desde hace ya varios años, el volumen de aplicaciones informáticas que han ido irrumpiendo en la escena informática ha crecido de manera considerable. El objetivo entre la mayoría de ellas es común: integrar una solución que permita simplificar y automatizar una gran cantidad de tareas que son habituales en nuestros flujos de trabajo diarios.

Contents
¿Qué es un ERP?¿Qué es un software de contabilidad?¿Cuáles son las diferencias entre un ERP y un software de contabilidad?El futuro

De manera paralela, al igual que existen patrones comunes, no podemos obviar sus diferencias. Es probablemente en esta última cuestión cuando podremos discernir entre aquellas opciones que pueden ofrecernos un mejor retorno para nuestro negocio. ¿Cuáles son las prinicpales diferencias entre un ERP y un sofware contable?

¿Qué es un ERP?

El ERP es uno de los softwares empresariales que son más demandados por parte de una gran cantidad de empresas. Con independencia del tamaño. A través de su correcta aplicación en nuestro negocio, podemos controlar todos los flujos de información que se generan en las diferentes áreas que conforman nuestro negocio.
conecta hub conector ecommerce
La principal ventaja de un ERP con respecto a cualquier otro software específico es su versatilidad. A través del mismo podemos integrar todos los departamentos de negocio que forman parte de la empresa. Por lo que actúan como una base de datos que permite gestionar en tiempo real y con una gran eficiencia todas las áreas que conforman un negocio.

Cuando nos referimos al concepto del ERP, es importante destacar la importancia de los módulos. Cada uno de ellos corresponde a un departamento diferente. Permitiendo que los diferentes equipos de trabajo lleven a cabo sus tareas sobre cada uno de ellos.

¿Qué es un software de contabilidad?

¿Necesitas estudiar la contabilidad de tu negocio para poder obtener una perspectiva más amplia de tu negocio? Los software de contabilidad te permiten simplificar las tareas de registro de todas las operaciones que se producen en los flujos diarios de una empresa.
Para las PYMEs este tipo de recursos pueden resultar muy útil para conocer cuál es la actividad comercial de su empresa. Sin embargo, es importante destacar que únicamente nos ofrece una perspectiva en torno a la contabilidad de la empresa. Sin tener en cuenta ningún elemento más que pueda resultar determinante y explicativo.
Algunas de las funcionalidades más habituales para las que se utilizan este tipo de opciones es para llevar a cabo la tramitación de las facturas, las cuentas por pagar o las operaciones bancarias, por ejemplo.

¿Cuáles son las diferencias entre un ERP y un software de contabilidad?

Versatilidad

Históricamente, el software contable siempre se ha utilizado para gestionar la contabilidad de una empresa. Desde la gestión de las cuenta por cobrar hasta los libros mayores. Pasando por los presupuestos o el flujo de caja existente. Durante los últimos años, además, también se han incorporado funciones relacionadas con la facturación, la gestión de nóminas o los impuestos, entre otras muchas opciones. Sin embargo, su alcance siempre ha sido muy limitado.

Un software ERP integra todas las funcionalidades descritas anteriormente… e incorpora muchas más. A través de su uso podemos obtener informaciópn en torno a las finanzas de nuestra empresa, sus bienes tangibles e intangibles, los recursos humanos, los materiales… Además, va mucho más allá. Y es que a través del mismo es posible determinar el ciclo de vida de los productos o la relación con los clientes. Sin embargo, esta es su principal ventaja: su capacidad para ofrecer una visión integral.

Flexibilidad

Un programa de ERP permite adaptarse por completo a las necesidades de la empresa. Los diferentes módulos que integran nos permite adaptar por completo las necesidades de nuestro negocio a las características de nuestra empresa.
Un software de gestión únicamente ofrece la posibilidad de asegurar el control contable de nuestro negocio.

Adaptabilidad

Históricamente, cada programa informático servía para asegurar el desarrollo de cada proceso. Las diferentes aplicaciones que existían en el mercado nos permitían controlar los diferentes aspectos de nuestro negocio. Sin embargo, existía el peligro de una duplicidad operacional.
Gracias al trabajo de un ERP, podemos obtener toda la información en una misma aplicación, diferenciada por cada departamento. Y, lo mejor de todo, a tiempo real.

Optimización de recursos

Disponer de todos los datos en un mismo espacio nos permite asegurar una mayor optimización de todos los recursos disponibles. El tiempo dedicado a la interpretación de cada dato por separado nos asegura simplificar todas las operaciones y garantizar la eficacia de todos nuestros flujos de trabajo.

El futuro

Los sistemas ERP están alcanzando un cada vez mayor protagonismo en el entorno corporativo. La versatilidad que ofrece junto a la capacidad para adaptarse a las demandas existente en las diferentes áreas de trabajo se convierten en dos de sus principales secretos.
Sin embargo, no podemos olvidar la necesidad de invertir en un conector, como Conecta HUB, para llevar a cabo la sincronización de los sistemas de ERP y el CMS. La sincronización de nuestros productos, existencias, stock y precios, entre otros muchos elementos, es clave para asegurar no solo la correcta administración de nuestro negocio. Sino también para optimizar la experiencia de usuario que ofrecemos. Un aspecto clave para llevar a cabo la transformación digital de nuestro negocio.

Términos relacionados:
  • Término: ERP
  • Término: CMS

Te puede interesar ↷

video ecommerce conectado

Video | Ecommerce Conectado con ERP

Ecommerce Automatizacion Video
23 lectura mínima

Social Customer Care: La importancia de satisfacer las demandas de tus clientes

Ecommerce
4 lectura mínima
Optimiza tu clínica con un software de gestión específico para clínicas

Optimiza tu clínica con un software de gestión específico para clínicas

Herramientas
6 lectura mínima
framework

AMP: el framework centrado en la experiencia de usuario

diseño web
8 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.