En el año 2005, el International Institute of Business Analysis (IIBA), anunció la publicación de A Guide to the Business Analysis Body of Knowledge 1.0. Se trata de una guía, bautizada como Guía BABOK, que contiene la descripción de prácticas que están aceptadas en el campo del Análisis de Negocio.
A lo largo de toda su extensión, y sus constantes revisiones, permite describir diferentes áreas de conocimiento del Análisis de Negocio. Además, también muestra información acerca de las actividades y las tareas asociadas. Así como el conjunto de las habilidades que son necesarias para garantizar su correcta ejecución.
El origen
Tenemos que remontarnos al año 2003 para comenzar a explorar los primeros pasos en la constitución de esta guía. En una de las reuniones del IIBA, se propuso apoyar a la comunidad de Analistas de Negocio por medio de:
- La creación y el desarrollo de la conciencia y el reconocimiento del valor. Además de la contribución del Analista de Negocio.
- Definición del conocimiento del Análisis de Negocio.
- Proporcionar un foro que permitiese compartir el conocimiento y contribución a la profesión del Análisis de Negocio.
- Reconocimiento público y certificación de profesionales calificados por medio de un programa de certificación reconocido.
¿Qué es la Guía Babok?
En la Guía Babok encontramos una gran cantidad de prácticas que son aceptadas en el campo del Análisis del Negocio. Todo el contenido que se incluye en su interior ha sido verificado por medio de revisiones que se realizan por profesionales. Además de encuestas a personalidades de la comunidad de Analistas de Negocio y las posteriores consultas con expertos en cada área en concreta.
La idea clave de la que parte la Guía Babok es la de definir la profesión del Análisis de Negocio. Para ello, se sirve de un escenario que ha sido acordado por todos los profesionales mencionados previamente. Al mismo tiempo, asegura que todos los profesionales que se dedican a este campo reúnen todas las habilidades que son necesarias para cumplir con el rol de un modo eficiente.
Actualmente, actúa como el marco de referencia que describe las tareas del Análisis de Negocio que se deben realizar. Entendiendo cómo una solución puede imprimir el máximo valor a la organización en cuestión.
Entendiendo el Análisis de Negocio
Una vez hemos descrito el origen de la Guía Babok, es el momento de conocer a qué hace referencia exactamente el concepto de Análisis de Negocio. Esta disciplina engloba el conjunto de tareas que se utilizan para entender las estructuras, políticas y, en general, la operativa de un negocio. Por tanto, permite a la organización alcanzar las metas deseadas en función de sus intereses.
La atribución de metas debe tener una concordancia directa con los objetivos específicos determinados. Pero, para poder realizar esta operación correcta, es necesario contar con los conocimientos y las aptitudes que son necesarias.
Por tanto, el análisis de negocio puede llevarse a cabo para obtener el máximo provecho a partir de diversas fórmulas: tanto como conocer la situación actual de una organización. Como para servir de base para identificar las posteriores necesidades.
Al contrario de lo que ocurre con otras profesionales, la figura del analista de negocio no está determinada por un único rol concreto. Sino que también comprende a los analistas de sistemas, ingenieros, analistas de procesos o gerentes de productos, entre otros muchos perfiles.