Que Google se ha convertido en la agencia de comunicación más grande del mundo no es ningún secreto para nadie. De manera progresiva, la compañía americana ha acaparado todas las acciones publicitarias que cualquier empresa quiere realizar en su día a día, asegurándose el máximo retorno.
Recientemente se han presentado los resultados de los ingresos publicitarios generados por el buscador de Google en el último trimestre. Presentando un aumento de un 36% con respecto al mismo periodo del año anerior.
43.300 millones de dólares
43.300 millones ha sido la cantidad en publicidad que Google ha facturado en el último trimestre. Únicamente a través de YouTube, uno de los múltiples canales publicitarios con los que cuenta, se generó la cifra de 8600 millones de dólares. Una cuarta parte más de lo que facturó el año pasado. Unas cifras que demuestran el buen estado de forma en el que se encuentra el buscador más famoso del mundo.
Este crecimiento no es más que una consecuencia de la cantidad de empresa que están basando sus estrategias de negocio online en un área dominada el papel protagonista de uno de los players, si no el único, del sector.
También es importante tener en cuenta el cambio de escenario en el que nos hemos visto envueltos. La irrupción de la COVID 19 ha provocado que los usuarios destinen una mayor cantidad de su tiempo libre al universo digital. Una situación que han aprovechado para poder fortalecer su presencia digital.
La importancia del sector servicios
El sector servicios se ha convertido en un objetivo para una gran cantidad de empresas especializadas del sector tecnológico. El caso de Apple es uno de los más destacados. Pero, dados los resultados presentados, parece que Google va en la misma dirección. Los servicios en la nube de Google han crecido desde los 3800 hasta los 5500 millones. De manera progresiva, su pugna con otras empresas especializadas, como es el caso de Amazon y Microsoft, comienza a ser cada vez más real.
El área que se encarga del resto de las actividades de la compañía, como es todo lo que tiene relación con los coches autónomos y los drones, sin embargo, generó una menor cantidad de ventas. Además de menos pérdidas. La facturación descendió en 15 millones, al mismo tiempo que incurrió en 300 millones más de pérdidas.
Unos resultados que superan las expectativas
Alphabet, empresa matriz de Google, ha logrado superar las expectativas de una manera bastante notoria. La facturación total del grupo alcanzó los 75.300 millones de dólares en este trimestre. Todas las previsiones apuntaban a que el volumen de negocio se situaría en 72.000 millones.
Los beneficios lograron un importante crecimiento desde los 15.200 millones hasta los 20.600. Asegurando en todo momento la cobertura de todas las expectativas existentes.
El buen ejercicio de Google no es más que la representación de la importancia que el sector de la publicidad online está escogiendo en un momento de características tan excepciones como el actual. Logrando aumentar la facturación en las áreas más relevantes de la compañía americana.