El metaverso es el tema del momento. Hace apenas unos cuantos meses apenas sabíamos de su existencia. Y, ahora, no cabe un día en el que no haya alguna marca o compañía de gran tamaño que haya comenzado a moverse en este terreno. O bien presentando campañas exclusivas a través de pasarelas virtuales enfocadas a la moda o bien a través de la compra estratégica de empresas especializadas en este sector.
Recientemente, el metaverso ha sido noticia de nuevo por la apuesta de H&M por crear una tienda centrada en este espacio. Diluyendo cada vez más, y de manera progresiva, los límites existentes en torno a los entornos físicos y los digitales. Para ello, se ha servido de su partnership con Ceek para poder llevar a cabo la cobertura de todas sus necesidades.
El desarrollo de la Realidad Aumentada
Todos los clientes que lo deseen podrán explorar los límites esta nueva tienda haciendo uso de la Realidad Aumentada. Una vez dentro, se podrá llevar a cabo la compra tanto de productos como de tokens. Siempre a través de un proceso completamente digital en el que no existirá ningún tipo de interacción con la máquina. Además, y aprovechándose de los beneficios de la omnicanalidad, será posible llevar a cabo esta compra en el metaverso y recoger el producto en nuestra tienda física de confianza.
Shopping in the #metaverse with $CEEK
Concept VR store presented to @hm by #CEEK Creating mainstream use cases for $CEEK + scaling #Virtualreality beyond games. #VRAPP #CEEKVR #NFT #VR #CEEKVenues
?? More at https://t.co/oAvCTgp2Bk pic.twitter.com/OI4BFkyUAw— Ceek (@CEEK) December 7, 2021
La tienda de H&M será, en apariencia, prácticamente igual que las que podemos encontrar en el resto de las ciudades en las que tiene presencia física. Y es que existirán maniquíes, carteles de descuento, mensajes de información… ¡incluso probadores!
Las experiencias virtuales afianzan su protagonismo
Con una cada vez mayor fuerza, las experiencias virtuales continúan con su posicionamiento de liderazgo en el mercado. Aprovechándose de las nuevas tendencias que están emergiendo en una gran cantidad de industrias. En este caso, el retail. H&M ha iniciado su desembarco en este nuevo escenario gracias al apoyo de Ceek, una plataforma tecnológica que se encuentra especializada en el desarrollo de las experiencias virtuales de todo tipo.
En el portfolio de marcas con las que han trabajado previamente, se encuentran algunas como universal Music Group o la propia Apple. Además de artistas como Lady Gaga. Demostrando su excelente posicionamiento en el mercado.
El sector de la moda se rinde ante las nuevas tecnologías
Si bien es cierto que H&M ha sido la primera gran compañía en presentar su tienda de ropa en el metaverso, la realidad es que durante los últimos meses hemos asistido a una gran cantidad de movimientos por parte de la industria que nos permiten anticiparnos a una demanda cada vez más creciente.
Una de las últimas fue Nike. La empresa americana apostó por llevar a cabo la compra de una empresa especializada en la venta de zapatillas digitales, RTFKT. Con la intención de continuar ofreciendo a los usuarios diferentes mercados en los que expandir sus líneas de negocio. Balenciaga, asociándose a Fortinte, ha sido otra de las muestras que más han llamado la atención durante los últimos años.