Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Marketing digital > ¿Cuáles son los mejores programas para grabar podcast?
Marketing digital

¿Cuáles son los mejores programas para grabar podcast?

Conecta Software
Última actualización: septiembre 2, 2023 4:01 pm
Por Conecta Software
7 lectura mínima

El formato podcast parece haber llegado, ahora sí, a su madurez definitiva. Tras unos años de incierto recorrido, en los se veía con cierta incredulidad por qué algunas de las grandes tecnológicas continuaban invirtiendo recursos en tener sus propias aplicaciones a punto para el despegue del formato.

Contents
El podcast en cifrasLas cinco mejores herramientas para grabar podcastSquadCast

Parece que el podcasting la nueva tendencia que va a marcar el ritmo de la creación de contenido durante los próximos años. Para entender su notoriedad, qué mejor que apoyarnos en los números.

El podcast en cifras

Únicamente en España, en apenas 12 meses el consumo de podcast ha aumentado en un 25%. Una cifra que alcanza el 42% a nivel mundial. Y que termina por despegar en la Unión Europea con un crecimiento de un 52%.

A nivel global, los ingresos generados por esta industria se sitúan sensiblemente por encima de los 1094 millones de euros. Según dados de Podimo, esta cifra se multiplicará por 6 en el año 2030.

Un conjunto de datos que ha despertado la atención de los creadores de contenido, con una amplia variedad de programas nuevos que terminan por sucederse unos a otros. Si nos apoyamos en las cifras, uno de cada tres podcast mueren durante su primer año de emisión. ¿El motivo? En la mayoría de los casos, la falta de constancia. La mayoría de ellos apenas tienen más que un episodio.

Un conjunto de ingredientes que nos permiten poder responder a la pregunta: ¿cuáles son los mejores programas para grabar podcast? A continuación, una selección de algunas de las mejores herramientas.

Las cinco mejores herramientas para grabar podcast

Adobe Audition

Dentro de la suite Creative Cloud de Adobe encontramos una de las herramientas que mayor aceptación han tenido para los podcasters de todo el planeta. Se trata de Adobe Audition y se ha consolidado como uno de los recursos más populares para grabar, editar y publicar nuestras propias creaciones.

guia completa para vender online ebook ecommerce gratis cta

Como ocurre con el resto de la suite de Adobe, nos encontramos ante una licencia que se comporta bajo un modelo de suscripción. Además, es compatible tanto para Windows como para Mac.

Si tenemos que destacar un pero, es importante conocer que su interfaz no es todo lo intuitiva que debería ser. Obligando a recorrer una curva de aprendizaje demasiado prolongada. Sin embargo, una vez recorrida, podremos sacar mucho partido a la misma.

Pros

  • Compatible para Windows y para Mac.
  • Ofrece versión de prueba gratuita.

Contras

  • Funciona bajo modelo de suscripción.
  • Curva de aprendizaje muy prolongada.

Garageband

Los amantes de Apple tienen en Garageband una de las aplicaciones nativas más eficientes para la grabación y edición de podcast. En principio, Garageband es una aplicación dedicada al ámbito de la producción musical. Sin embargo, a medida que otros formatos han ido creciendo en popularidad, su función ha ido pivotando hasta ofrecer una excelente experiencia de usuario.

La clásica interfaz intuitiva de Apple se eleva a un nivel superior en esta app. Siendo una de las mejores opciones para todos aquellos podcasters que no son expertos en términos de edición, pero que no renuncian disfrutar de la mejor calidad de sonido.

Pros

  • Interfaz muy intuitiva.
  • Buena calidad de grabación.

Contras

  • Únicamente compatible con el ecosistema Apple.
  • No permite editar a un nivel que un profesional necesitaría.

Audacity

Si eres un amante del código abierto, Audacity es la opción que seguro por la que te terminas decantando. Este software multiplataforma ha sido desarrollado con código abierto por parte de un equipo de voluntarios.

Es una de las mejores opciones que existen actualmente en el mercado para grabar cualquier tipo de pista musical. Con el auge del formato podcast su popularidad se ha vuelto a disparar. Una de sus características principales es que admite calidad de sonido de 16, 24 y 32 bits.

Pros

  • Compatibilidad con una gran cantidad de sistemas operativos.
  • Código abierto.

Contras

  • Requiere de ciertos conocimientos previos para comenzar a editar con agilidad.

Transistor

Transistor es una solución tecnológica que nos ofrece una cobertura 360 grados. No solamente podremos grabar el contenido y editarlo en la misma plataforma, sino que también podremos subirlo directamente a la plataforma con la que cuenta y utilizar la fuente RSS lista para iTunes.

Transistor ofrece compatibilidad con los principales soportes a los que podemos acceder en la actualidad, como es el caso de Overcast, Spotify, Apple Podcast o Stitcher, entre muchos otros.

Pros

  • Una gran compatibilidad de plataformas.
  • Espacio propio integrado para su publicación.

Contras

  • Versión de pago.
  • No presenta una gran cantidad de opciones en la edición.

SquadCast

El trabajo en remoto ha llegado para quedarse. También para los creadores de contenido. Por ello, cada vez son más las herramientas a las que podemos acceder para poder facilitar las tareas incluso cuando debemos grabar entre personas que se encuentran situadas a cientos de kilómetros de distancia.

En el momento de estar listo para realizar la entrevista, podremos compartir a través de un enlace la invitación al programa utilizando cualquier navegador, sin importar la tecnología. Una de las particularidades que nos ofrece SquadCast es que permite grabar los audios por separado, facilitando la tarea de edición posterior.

Pros

  • Permite hasta cuatro personas a la vez.
  • La grabación se realiza en pistas diferentes.
  • Es compatible con una gran cantidad de navegadores.

Contra:

  • Funciona a través de suscripción.
Términos relacionados:
  • Término: Podcast

Te puede interesar ↷

Portada publicidad para ecommerce

Video | La Publicidad para Ecommerce

Marketing digital Video
34 lectura mínima
Marketing de contenidos y branding: esta es tu relación

Marketing de contenidos y branding: esta es tu relación

Marketing digital
5 lectura mínima

El Plan de Marketing y sus componentes

Marketing digital
12 lectura mínima
mejores herramientas marketing 2023

¿Cuáles son las mejores plataformas de mail marketing

Marketing digital
18 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.