×

¿NECESITAS AYUDA?

1 Accede a tu Panel de Cliente
2 Crea un nuevo Ticket de soporte
3 Te responderemos en breve

También puede enviarnos un email a soporte@conectasoftware.com ¡Gracias!

NUESTRO HORARIO

Lunes a Viernes: 09:00 - 17:00 h.

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Contacto: +34 617 099 643
  • LOGIN
  • SOPORTE

Conecta Software

Conecta Software

Comercio electrónico integral

+34 617 099 643​⁠​
E-mail: info@conectasoftware.com

ConectaSoftware
Calle Obispo Rey Redondo 13 Ático - La Laguna

Open in Google Maps
  • EMPRESA
  • DISEÑO WEB
  • TIENDA ONLINE
  • MARKETING ONLINE
  • BLOG
    • SOLUCIÓN
      • DISEÑO WEB
      • TIENDA ONLINE
      • MARKETING ONLINE
    • PLATAFORMA
      • CONECTOR
      • ALOJAMIENTO
      • MOVILIDAD COMERCIALES
    • TECNOLOGÍA
      • WORDPRESS
      • PRESTASHOP
      • CIBERSEGURIDAD
  • CONTACTO
DEMOONLINE
  • Inicio
  • BLOG. Noticias y tendencias sobre el ecommerce, el diseño web y el marketing online
  • branding
  • El proceso de diseñar un logo
febrero 16, 2019

El proceso de diseñar un logo

el proceso de un diseño de logo
miércoles, 08 agosto 2018 / Publicado en branding

El proceso de diseñar un logo

¿Como funciona el proceso de diseñar un logo de empresa? ¿Cuáles son las características de un buen logotipo y que errores comunes encontramos a lo largo del camino?

 

El Branding de una empresa es tan importante, porque trabaja sobre el valor percibido por los clientes. Más que el valor real, se trata de una percepción. Identificamos marcas por sus logotipos. Utilizamos la representación y la identificación, pero no hablamos de comunicación. Es importante tener claro desde el principio de un proyecto de branding, cuales son las funciones de cada componente.

En el caso del logotipo, se trata de diseñar un elemento visual que permite identificar una empresa, como representación gráfica de su identidad. Es memorable, fácil de recordar. Es diferente, en el sentido de que destaca en su entorno, entre sus competidores. Pero no comunica.

 

¿Qué es lo que valida un bueno diseño?

Es frecuente el error de evaluar un diseño basado en el gusto personal. De hecho, la primera reacción de “Me gusta”, “Me encanta”, “No me gusta”, “Qué feo”, es inevitable.

Pero esta reacción se tiene que identificar por lo que es, una opinión, un gusto personal.

Sin datos, solo eres otra persona con una opinión.

W. Edward Deming

 

¿Se pueden tener datos en diseño? El diseño no es una chispa creativa que convierte un espacio en blanco en una obra de arte. Tiene principios, se estudia, se experimenta, se repite y se afina.

 

Principios de diseño según la escuela Bauhaus

Contamos con una predilección por las enseñanzas de la Escuela Bauhaus. Es debido a que sus principios forman la base del diseño gráfico, y como consecuencia, del diseño web, la usabilidad y accesibilidad que priman para una empresa de nuestro sector.

Bauhaus en Diseño Web

La escuela Bauhaus nos aporta lo siguiente:

Usabilidad y funcionalidad

  • Un buen diseño es atractivo a la vez que funcional
  • Menos, es más
  • La forma sigue a la función
  • Simplicidad de formas y colores

Hasta aquí no hemos hablado de los colores de un logotipo. Mucho se puede encontrar sobre la psicología de los colores, desde un punto de vista puramente etnocéntrico, por supuesto.

Esto es lo que dicen Vasili Kandinsky y Johannes Itten:

La relación entre color y forma – el Botón de Enviar

El pintor Wassily Kandinsky, uno de los profesores más conocidos de la escuela Bauhaus, demostró la relación entre el color y la forma. Proponía que ciertas formas y colores se complementan y refuerzan el mensaje a transmitir.

 

Determinados colores son realzados por determinadas formas y mitigados por otras. Un triángulo pintado de amarillo, un círculo de azul, un cuadrado de verde, otro triángulo de verde, un círculo de amarillo, un cuadrado de azul, etc., todos son entes totalmente diferentes y que actúan de manera completamente diferente.

Vasili Kandinsky

Paletas de colores limitadas

La rueda de 12 colores de Johannes Itten explicaba como mezclar matices y sombras. Además, Itten estudiaba el efecto psicológico que tienen los colores.

Adobe Color CC es una aplicación que ayuda a dar armonía de color a nuestros diseños. A partir de un color inicial, nos propone colores complementarios, análogos, monocromáticos, compuestos, en triada y tonos del mismo color.

Así podemos asegurarnos de combinar correctamente los colores para un efecto armonioso.

 

La escuela Bauhaus también ha redefinido la tipografía y su uso.

Sans Serif y Universal Font – La tipografía

Fiel a la eliminación de adornos y elementos innecesarios, la importancia de la tipografía en la comunicación visual. Del Universal Typeface de Herbert Bayer al Futura de Paul Renner, las letras dejan atrás la estilización y los ornamentos.

 

Más información sobre la escuela Bauhaus y su importancia en el proceso de diseño web https://conectasoftware.com/diseno-web/la-importancia-la-bauhaus-diseno-web

 

Para información sobre tipografías, consulta este artículo

La importancia de la tipografía en un logotipo

 

 

¿Como es un buen logo?

 

  • Apropiado
  • Distintivo
  • Sencillo

 

¿Cuál es el propósito de un logotipo?

El función del logotipo es identificar a la empresa. Su diseño es estratégico.

El diseño es el pensamiento hecho visual

Saul Bass

 

Cuando se trata del proceso de diseñar, se confunde muchas veces con arte. Pero el arte no tiene función, ni objetivo comercial, no “sirve”.

Ni es arte un logotipo, cuyo desarrollo sigue principios y tiene objetivos estratégicos. Esto se debe tener en cuenta a la hora de evaluar las propuestas de diseño. No es una cuestión de gustos personales, sino de alcanzar objetivos.

Símbolos y significados

Un logotipo, sin conocer a la empresa, no tiene significado propio, es un lienzo en blanco. Requiere, a través de la estrategia completa de branding, cargar este logotipo con los valores deseados. Así se convierte en una herramienta comercial estratégica que, con el debido trabajo, permitirá identificar a la empresa. El significado de un logo no viene con el diseño, sino que se genera a través de la interacción con los usuarios. por eso un logotipo no necesita significados ocultos.

Esto se entiende mejor, si definimos lo que son los símbolos y cuál es su función en la cultura. Mientras que hay un debate continuo sobre este tema, podemos citar a un referente en el campo, el antropólogo cognitivo Clifford Geertz.

La cultura es un sistema de concepciones heredadas expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales los humanos se comunican, perpetúan y desarrollan sus conocimientos y actitudes hacia la vida. La función de la cultura es imponer un significado en el mundo y hacerlo comprensible.

Clifford Geertz

 

En lo que la cultura otorga significado al símbolo, así es tarea de la empresa, otorgar significado a su logotipo.

 

 

 

El diseño de logotipo es una herramienta estratégica, no es arte. Click Para Twittear

 

 

¿Cuál es el proceso de diseño?

En el proceso de diseño de un logotipo, pasamos por 5 fases.

1. Definir los objetivos

El primer paso es una reunión entre diseñador y empresa, en la que se establecen los objetivos del proyecto. Suele llevar un cuestionario, con preguntas pertinentes sobre la empresa, sus valores e historia, su mercado, incluyendo clientes, competidores y colaboradores. Esta fase se completa con la redacción de un “Design Brief”, que recoge los objetivos acordados.

2. Investigación

La segunda fase consiste en una investigación por parte del diseñador, sobre la empresa y su entorno, los grupos e individuos a los que desea dirigirse. Incluye recoger los logotipos de los competidores y colaboradores. Consiste en identificar los colores y símbolos que ya utilizan estos de manera establecida. Esto es especialmente importante, ya que el logotipo deberá destacar en este entorno.

Esta fase permite conocer el negocio del cliente, con el fin de diseñar un logotipo que represente su singularidad. Es habitual que se descubran ideas potenciales que sirven de inspiración durante la fase de generación de ideas.

El objetivo de esta fase es comprender el entorno en el que se verá el logotipo antes de empezar a desarrollar ideas.

 

3. Generación de ideas y diseño

Con la investigación hecha, se generan varios bocetos rápidos. Hay muchas fuentes de inspiración, como lo son manuales de tipografía y de logotipos.

Así surgen varias líneas de estilo, entre las que se eligen las que más se ajustan a los objetivos. Sobre estas se desarrollan, en programas de ilustración, como Adobe o Corel, las propuestas de los logotipos vectorizados.

Sobre las tendencias y herramientas

Por un lado, esta la tentación de copiar tendencias actuales. Mientras que pueden servir de inspiración, es importante pensar en el logotipo como algo que tiene que sobrevivir a las modas y ser viable durante muchos años, ya que en caso contrario se pierde la inversión en el trabajo de branding e identificación que conlleva. Un ejemplo actual del uso de tendencias en el diseño son las tipografías tipo Lettering.

Por otro lado, las herramientas de diseño gráfico evolucionan continuamente y cuentan con cada vez más funcionalidades, que parecen eliminar todo límite en el desarrollo creativo. El peligro principal está en perderse en detalles antes de haber creado una base sólida. Por lo tanto,  entendemos por qué muchos diseñadores sigan creando sus primeras ideas a mano, con papel (o tablet) y lápiz, antes de abrir un nuevo proyecto en Illustrator.

 

4. Presentación

En esta fase se presentan las propuestas al cliente y se hacen los ajustes necesarios según el feedback recibido.

La paleta de colores

Es recomendable presentar el logotipo en blanco y negro y en una escala de grises, antes de aplicar los colores de la paleta definida. Así el diseño no se verá condicionado por la preferencia por un color u otro. Un logo debe verse tan bien en blanco y negro como en color. Este paso no debe apresurarse, aunque la presentación podría parecer más “vistosa” en color.

La aplicación de la paleta completará la presentación final. La elección de los colores tiene en cuenta todos los datos recogidos durante la fase de la investigación. No es arbitraria, sino que responde a los objetivos acordados. Solo así podrá representar correctamente a la empresa.

La teoría de los colores es tan amplia, que requiere un artículo propio. Hay herramientas accesibles online, que permiten crear una paleta desde la rueda de colores, como las de Adobe. También hay paletas compuestas por profesionales, que pueden servir de inspiración.

Un factor a tener en cuenta es la accesibilidad, y lo que implica a la hora de combinar colores, que cuenten con suficiente contraste. Así, por ejemplo, una combinación de rojo o amarillo con verde no se recomienda, ya que dificulta la experiencia para personas con trastorno de percepción cromática.

 

5. Creación de los archivos de logo

Una vez decidido el logotipo y la paleta de colores, se pasa a crear los archivos correspondientes. La ventaja de los logotipos vectorizados, con los programas antes comentados, es que pueden aumentarse a cualquier tamaño, teniendo en cuenta que se podrá utilizar en varios tamaños. Desde un favicon hasta una lona publicitaria de varios metros cuadrados, un logotipo vectorizado no se verá afectado ni se comprometerá su calidad. Esto permite la versatilidad necesaria.

Estos archivos se incluyen en el manual de marca de la empresa.

 

 

Otros artículos de interés

La importancia de la tipografía en un logotipo

Diseño web minimalista

La importancia de la Bauhaus en diseño web

  • Tweet

Artículos relacionados

La importancia de la tipografía en un logotipo
La importancia de la tipografía en un logotipo
Branding en ecommerce – El caso de Nasty Gal
Branding en ecommerce – El caso de Nasty Gal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

BUSCAR EN EL GLOSARIO

Glosario

  • B2C
  • Blockchain
  • Cookies
  • Estrategia de océano azul
  • Google AdWords

Términos recientes

  • Estrategia de océano azul
    La estrategia del océano azul es una teoría creada por W. Chan Kim y Renée Mauborgne que busca ampliar las fronteras de los mercados para(...)
  • SMM y SMO
    SMM y SMO se refieren a procesos relacionados con el sitio web y las redes sociales. SMM es Social Media Marketing. SMO significa Social Media(...)
  • Arquitectura de la Información
    La arquitectura de la información es la disciplina a la que recurrimos para hacer nuestro sitio web accesible y usable para nuestros clientes y(...)
  • Sitemaps en WordPress y PrestaShop
    Los sitemaps son archivos XML. Cuentan con un listado de las URL del dominio que componen el mapa del sitio web. Su función es informar a los(...)
  • Palabras o frases de transición
    Las palabras o frases de transición forman parte del SEO On Page, y ayudan a dar continuidad y coherencia al texto, haciéndolo más comprensible(...)

Últimas publicaciones

  • 10 principios del buen diseño dieter rams

    Los 10 principios del buen diseño de Dieter Rams

    Dieter Rams es uno de los diseñadores industria...
  • Formación para iniciarse en el ecommerce con PrestaShop Enero

    Formación para iniciarse en el ecommerce con PrestaShop

    Las claves para iniciarse en el ecommerce con t...
  • Portfolio Ecommerce – Agrofarma

    Agrofarma  se suma a nuestro Portfolio Ecommerc...
  • portfolio ecommerce fanegada medioambiente

    Portfolio Ecommerce – Fanegada Medio Ambiente

    Fanegada Medio Ambiente se une a nuestro Portfo...
  • Inbound Marketing y herramientas

    Inbound Marketing y herramientas

    Cuáles son los componentes del proceso de venta...

BLOG

  • 10 principios del buen diseño dieter rams

    Los 10 principios del buen diseño de Dieter Rams

    Dieter Rams es uno de los diseñadores industria...
  • Formación para iniciarse en el ecommerce con PrestaShop Enero

    Formación para iniciarse en el ecommerce con PrestaShop

    Las claves para iniciarse en el ecommerce con t...
  • Portfolio Ecommerce – Agrofarma

    Agrofarma  se suma a nuestro Portfolio Ecommerc...

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a las ultimas noticias y artículos sobre subvenciones, cursos y eventos, branding, ecommerce, analytics y ciberseguridad

Al suscribirme acepto la Política de Privacidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Diseño web optimizado para posicionamiento en buscadores sobre WordPress
  • Marketing Online, SEO y SEM para mejorar posicionamiento, visibilidad y conversión

CONTACTO

T (+34) 617 099 643
Email: contacto@conectasoftware.com

Conecta Software

Calle Obispo Rey Redondo 13, La Laguna, Tenerife

Abrir en Google Maps

Información Legal

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
2 days agoLa filosofía mobile first es una de las más importantes en el diseño web de los últimos años. Es un cambio de enfoq… https://t.co/gItfFAWkbP
Follow @conectasoftware
  • SOCIALÍZATE
Conecta Software

© 2018 Todos los derechos reservados. Conecta Software

SUBIR
WhatsApp chat

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Para más información o revocar el consentimiento accede a la página de Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar