GUIA ANALYTICS
Recursos para la Monitorización
Recursos para la Segmentación del mercado, competencia y audiencia
Recursos Data-Driven Marketing
Recursos SEO
Recursos Business Intelligence
Desarrollar estrategias de marketing y comunicación efectivas nunca había sido tan fácil. Las redes sociales son un canal de comunicación idóneo para comunicarte y lanzar una gran cantidad de campañas, para así poder llegar un gran número de personas.
Sin embargo, si no medimos y analizamos su contenido y rendimiento, no podemos mejorar los resultados.
Para realizar un análisis de este tipo de plataformas disponemos de una gran variedad de herramientas, las cuales facilitan mucho este proceso.
Para qué se utilizan un herramienta de análisis
Una buena herramienta de análisis es intuitiva y fácil de usar. Mejora la transparencia, los procesos y la estructura, por lo que las actividades y la estrategia de marketing se vuelven sostenibles y se pueden escalar de manera efectiva.
¿Necesito herramientas de análisis de redes sociales para mi empresa?
Si quieres
- tener perfiles en redes sociales
- medir el ROI y ampliar el impacto de tus campañas?
- tomar mejores decisiones estrategicas
- comparar tu rendimiento con el de tus competidores
- hacer seguimiento de los resultados de marketing
entonces la respuesta es que sí las necesitas.
Las áreas principales del análisis de social media
Cómo en cualquier herramienta de análisis, encontramos un gran cantidad de datos. Distinguir entre métricas y vanidosas e indicadores de rendimiento es el primer paso. Según la fase en la que se encuentra el negocio, su sector y los objetivos que persigue, tienen más importancia unas métricas que otras.
Si quieres saber mas sobre cómo elegir tus KPIs y decidir que métricas monitorizar, lee este artículo:
En Social Media Analytics, estas son las principales áreas en las que recogeremos datos:
- Audiencia
- Rendimiento
- Competencia
- Publicidad en redes sociales
- Influencers
- Sentimientos
- Atención al cliente
Plataformas de análisis de las principales Redes Sociales
Las propias plataformas de redes sociales de Facebook, Twitter, LinkedIn y Pinterest ofrecen de manera gratuita acceso a los datos de rendimiento de nuestras paginas, perfiles y cuentas de empresa.
Facebook IQ
Facebook cuenta con una plataforma completa de sus productos, Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp, Workplace y Audience Network. Entre ellas, destacamos:
- Facebook Audience Insights ofrece información sobre las personas conectadas a tu página. Además, cuenta con un segundo tipo de audiencia compuesto por las personas en Facebook.
- Instagram Insights: En esta herramienta podemos analizar datos como clics, impresiones, me gustas, actividad de tus seguidores en Instagram.
Twitter Analytics
Es una herramienta gratuita que nos ofrece Twitter para todos aquellos usuarios que dispongan de un volumen de tráfico medio. Esta plataforma te permite analizar tus tuits, clics, impresiones, el género de tu audiencia, etc.
Ir a Twitter Analytics
Pinterest Analytics
Esta herramienta solo la pueden usar aquellos usuarios que sean verificados por la plataforma. Dispone de tres paneles: perfil, público y actividad. A través de los mismos, se puede ver todo lo relativo a tus pines, cuántos me gustas han recibido, número de impresiones, cuántas veces se han compartido, analizar tu audiencia sabiendo su datos demográficos, a qué empresa siguen, etc.
Ir a Pinterest Analytics
Herramientas y plataformas gratuitas de Terceros
Además de las herramientas nativas, hay muchas plataformas de terceros, que nos permite unificar varias fuentes de datos.
Hootsuite
Hootsuite es una de las mejores herramientas que existen actualmente en el mercado para realizar una gran cantidad de análisis de redes sociales. Permite programar posts y configurar diferentes informes; además de que da opción a enlazar con Google Analytics. Cabe destacar que se trata de una herramienta de pago pero dispone de una versión gratuita, con la cual podemos analizar dos redes sociales y obtener unos informes sencillos.
Ir a Hootsuite
A través de esta herramienta gratuita se puede visualizar el rendimiento de cualquier página de Facebook. Simplemente con la url de la página que queremos analizar, esta herramienta nos proporciona un análisis sobre el rendimiento, además de una serie de recomendaciones para mejorar.
Google Alerts
A través de esta herramienta de Google podemos recibir alertas sobre un producto en concreto, un tema o servicio para saber en todo momento todo lo que sucede en la red y en qué red social se habla de ello. Esta herramienta es muy útil para estar enterado de nuevos lanzamientos de productos o estar al tanto de muchos temas de actualidad, ya que se puede configurar la frecuencia con la que queremos que nos entren los correos electrónicos.
En resumen
El análisis de las redes sociales es fundamental para sacar el mayor rendimiento de la estrategia de marketing social. Sin embargo, todavía es frecuente dejarse confundir por métricas vanidosas o no hacer ningun tipo de monitorización. El segundo error es utilizar solo herramientas nativas y analizando cada uno de los canales de forma aislada, perdiendo así el descubrimiento de puntos de datos clave y conocimientos de redes sociales.
El análisis de redes sociales es fundamental para el Social Media Marketing (SMM). No tiene sentido hacer marketing si no podemos saber si lo estamos haciendo bien o no.
La medición y el análisis nos permiten evaluar su impacto, mejorar constantemente el rendimiento, optimizar el presupuesto, crear una estrategia y mejorar las relaciones con nuestra audiencia en cada punto de contacto en el ciclo de compra.
Siguientes Recursos para la Monitorización
Una fuente de datos es un conjunto de datos estadísticos, estudios de organismos públicos, informes y asociaciones que conforman un agrupamiento muy valioso para las organizaciones ya que, a través de ellas, pueden generar análisis que les ayudarán a tomar decisiones futuras.
El data mining o también conocido como minería de datos es un concepto que hace referencia al proceso de extracción de conocimiento útil y comprensible de grandes cantidades de datos que se encuentran guardados en diferentes formatos con el fin de encontrar patrones de comportamiento
Las empresas gestionan una cantidad creciente de datos. Sin embargo, recopilar datos no es lo mismo que entenderlos. Dominar el procesador de textos o las hojas de cálculo ya no es suficiente.
+ Google Analytics Para Ecommerce
Google Analytics ofrece un amplio conjunto de herramientas analíticas que permiten conocer en profundidad el número y tipo de visitas que estamos recibiendo en nuestra tienda online.
Descarga gratis nuestro ebook: ”Guía práctica para Vender Online”
Hemos desarrollado una guía completa de estos pasos. Incluye cuestiones de estrategia, como por ejemplo los diferentes modelos de negocio disponibles, cómo crear una estrategia de marketing y qué datos analizar. Puedes descargar el ebook gratis aquí:
Recientemente, Google informó sobre la intención de incorporar un nuevo algoritmo que fuese capaz de favorecer al máximo...
El ritmo de crecimiento y la notoriedad con la que cuenta el vídeo marketing en la industria es imparable. Conoce las me...
A lo largo de sus seis temporadas, Roger Starling y su equipo han enseñado a la industria una serie de lecciones que han...
¿Qué es Clubhouse y en qué se diferencia de las redes sociales y mensajería instantánea, herramientas fundamentales de m...