CMS Ecommerce, ¿qué es?
Un CMS (Content Management System) o sistema de gestión de contenidos es un framework o marco de trabajo que permite la creación, modificación y publicación de contenido además de la modificación del diseño del mismo.
Un CMS Ecommerce, es un CMS cuya principal fuente de contenido son productos para la venta junto con ciertas funcionalidades derivadas del área del comercio.
¿Qué datos se obtienen a través de un CMS Ecommerce?
Un CMS Ecommerce almacena datos relacionados con los productos, con las ventas y con los clientes entre otros, por lo tanto, la base de datos contará con precios, tarifas, clientes, ganancias y demás información. Los carritos de compra aportan información tanto para las tiendas físicas como las ecommerce de forma que, a través de ellas y haciendo uso de herramientas de análisis, se pueden analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones de conducta a través de los cuales se pueden llevar a cabo tareas como:
- La captación de nuevos clientes.
- El mantenimientos de clientes que ya son fieles.
- Desarrollar estrategias de venta cruzada.
- Campañas de email marketing para aquellos clientes que hayan comprado determinados productos.
- Consejos, trucos y recomendaciones.
- Determinar tendencias de mercado en un momento concreto.
- Abrir nuevas oportunidades de negocio.
CMS Ecommerce. Ejemplos
A continuación, se muestra un listado de ejemplos de CMS Ecommerce que pueden utilizarse como fuentes de datos para la minería de datos:
- Prestashop. Es un CMS Ecommerce totalmente gratuito a excepción de ciertos módulos por los que hay que pagar. Ofrece opciones como la implementación de sistemas de tarifas, grupos de clientes, o la multitienda entre muchos. Es uno de los CMS Ecommerce más completos que ofrece ser una fuente de datos muy valiosa.
- Magento. Es un CMS Ecommerce open source altamente flexible y escalable. Al igual que Prestashop, Magento ofrece la gestión del catálogo, de clientes o la opción de multitienda.
- Shopify. Es un CMS Ecommerce que ofrece una gran cantidad de opciones al igual que Prestashop o Magento sin embargo, para llegar a utilizar opciones más avanzadas de gestión del CMS, hay que suscribirse a planes de pago, por lo que sus opciones básicas ofrecen menor cantidad de tipos de datos para utilizar como fuente de datos.
Artículos y formaciones relacionadas:
Los árboles de decisión
Tendencias en Ecommerce para 2020
Data Literacy: Qué es la alfabetización de datos